¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La alcaldesa de Washington le pide a Trump que retire la presencia militar
La alcaldesa de Washington le pide a Trump que retire la presencia militar
La alcadesa de Washington envió una carta al presidente de EEUU pidiéndole que retire a todo el personal militar y policial federal desplegado temporalmente en... 05.06.2020, Sputnik Mundo
WASHINGTON (Sputnik) — La alcadesa de Washington, Muriel Bowser, envió una carta al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidiéndole que retire a todo el personal militar y policial federal desplegado temporalmente en la capital para proteger la ciudad de los disturbios.
"Le solicito que retire toda la fuerza militar federal extraordinaria y la presencia militar de Washington", escribió Bowser.
La alcadesa expresó su preocupación de que personal policial federal no identificado esté patrullando las calles de Washington y dijo que la situación plantea riesgos de seguridad porque atacan a los residentes que quieren participar en protestas pacíficas.
"El despliegue de personal y equipos federales encargados de hacer cumplir la ley aumenta la queja de aquellos que, en general, protestan pacíficamente por reformar los sistemas racistas que están matando a los negros estadounidenses", dijo Bowser.
Las protestas contra la brutalidad policial y el racismo estallaron en todo Estados Unidos tras la muerte del hombre afroestadounidense George Floyd bajo custodia policial en Minneapolis, Minnesota, el 25 de mayo.
Un vídeo del arresto de Floyd publicado en línea mostró a un oficial de policía blanco presionando su cuello durante al menos ocho minutos mientras el detenido estaba esposado diciendo que no podía respirar.
Floyd murió poco después.
Sin embargo, las protestas pronto se convirtieron en disturbios completos con violencia contra la policía y los civiles, así como actos de incendio provocado, vandalismo y saqueo.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.