¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Las mascotas más populares, como los gatos y los perros, también pueden ser víctimas del COVID-19. Entre otros animales, la enfermedad ha sido detectada en visones.
Los perros tienden a sufrir de COVID-19 sin mostrar ningún síntoma externo. Sin embargo, los gatos infectados pueden toser, estornudar y tener fiebre y secreciones por la nariz y los ojos. En algunos casos la enfermedad puede manifestarse por síntomas de infección intestinal aguda como vómitos y diarrea.
De acuerdo a los especialistas del Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria de Rusia, casos de contagio natural con COVID-19 de perros, gatos y visones (y en condiciones de zoológico, de tigres y leones) se registraron en Hong Kong, Bélgica, EEUU, Países Bajos, Francia, Alemania y España.
Estudios de laboratorio realizados en China mostraron que el SARS-CoV-2 se reproduce en pequeñas cantidades en perros, cerdos, pollos y patos, pero eficazmente en hurones y gatos. La transmisión intraespecífica en gatos y hurones también se detectó en condiciones de laboratorio. Es decir, un animal podría infectar a otro de la misma especie si estuvo en contacto con él.
No obstante, los científicos han subrayado que la OMS no tiene todavía pruebas de que este coronavirus pueda transmitirse de un animal a un humano. Por eso de momento los propietarios de mascotas no tienen nada que temer.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.