¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Suecia reconoce el fallo de su polémica estrategia contra el coronavirus
Suecia reconoce el fallo de su polémica estrategia contra el coronavirus
El epidemiólogo jefe sueco, Anders Tegnell, aseguró que si su país hubiera sabido más sobre el COVID-19 cuando comenzó la pandemia, habría elegido otra... 03.06.2020, Sputnik Mundo
ESTOCOLMO (Sputnik) — Por primera vez y tras sumar 4.500 muertes, el arquitecto de la inusual estrategia sueca contra el coronavirus ha admitido fallos. El epidemiólogo jefe sueco, Anders Tegnell, aseguró que si su país hubiera sabido más sobre el COVID-19 cuando comenzó la pandemia, habría elegido otra estrategia de lucha contra su propagación.
Suecia cuenta con más de 40.000 casos registrados de coronavirus, de ellos más de 4.500 letales. Esto supera ampliamente las cifras de sus vecinos como Noruega o Dinamarca. Y es que diferencia de otros países, Suecia decidió mantener abiertas las escuelas y guarderías, restaurantes y gimnasios, pero prohibió las visitas a los asilos de ancianos, así como las reuniones de más de 50 personas.
"La próxima vez actuaremos de una manera más efectiva, por supuesto", dijo el máximo responsable de la lucha contra la pandemia en una entrevista al diario Dagens Nyheter, agregando que al principio de la crisis no se sabía sobre el coronavirus todo lo que se conoce ahora.
El experto lamentó que no se tuviera una información previa sobre el peligro que representaba el coronavirus para las personas mayores que se encuentran en hogares de ancianos, y agregó que debieron haberse tomado medidas más efectivas para protegerlos del contagio.
Sin embargo, Tegnell catalogó de correcta la estrategia de lucha elegida por su país, pues en otras capas sociales resultó bastante efectiva.
"No diría que debimos comportarnos de algún modo totalmente diferente, hay detalles que corregimos permanentemente", subrayó.
El científico no considera que su país debió decretar una cuarentena obligatoria, y destacó que el distanciamiento social es la clave del éxito de la lucha contra la pandemia.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.