¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
España traslada a sus regiones la decisión sobre el fin del confinamiento
España traslada a sus regiones la decisión sobre el fin del confinamiento
El Ministerio de Sanidad trasladará a las comunidades autónomas del país a partir del próximo 8 de junio la plena gestión de los territorios que se encuentren... 02.06.2020, Sputnik Mundo
BARCELONA (Sputnik) — El Ministerio de Sanidad trasladará a las comunidades autónomas del país a partir del próximo 8 de junio la plena gestión de los territorios que se encuentren en la última fase del desconfinamiento, lo que implica que podrán levantar o aplicar todas las restricciones que consideren necesarias.
"En la fase 3 daremos plena gobernanza a los presidentes de las comunidades. Estaremos prestos para dar nuestra opinión pero podrán decidir su ritmo de avance en la desescalada", explicó en rueda de prensa el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
En concreto, los presidentes autonómicos adquirirán la gobernanza plena sobre los territorios que estén en la denominada fase 3 de la desescalada, el paso previo para llegar a la "nueva normalidad" tras la pandemia.
También podrán decidir si los territorios salen del confinamiento y pasan a la fase de nueva normalidad, en que se recuperarán las libertades de movimiento de la población.
El gobierno de cada región podrá decidir qué tipo de restricciones o flexibilización de las medidas se aplican en cada territorio durante esta fase, a la que pasará la mayoría de España a partir del 8 de junio.
Está previsto que todas las regiones del país terminen el confinamiento a partir del 21 de junio, después de que el Consejo de Ministros aprobará este 2 de junio solicitar al Congreso de los Diputados una nueva prórroga del estado de alarma.
Pedro Sánchez pedirá a los partidos de la Cámara su apoyo a otras dos semanas de alarma, con la aprobación del trámite prácticamente garantizada tras llegar a acuerdos con los nacionalistas catalanes y vascos y la formación liberal Ciudadanos.
"El estado de alarma, nadie duda que ha funcionado y ha servido para salvar vidas", defendió el ministro de Sanidad español en la víspera de la votación.
Una vez termine el escenario de excepcionalidad, España pasará a una "nueva normalidad" que "significa aprender a convivir con el virus hasta tener disposición una vacuna eficiente", explicó Illa.
El responsable de Sanidad en España alertó de los distintos rebrotes del coronavirus registrados en el país en las últimas semanas y llamó a los ciudadanos a mantener una actitud de prudencia ante el riesgo de contagio que todavía existe.
"Es imprescindible seguir a rajatabla las recomendaciones de las autoridades, porque todas las restricciones no son un capricho", afirmó tras recordar a la población la importancia de la higiene y la distancia interpersonal.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.