¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
MADRID (Sputnik) — España no sumó ningún nuevo fallecido por COVID-19 a la estadística oficial en las últimas 24 horas, lo que supone el segundo día consecutivo en el que no se reportan nuevas muertes.
En concreto, el balance ofrecido por el Ministerio de Sanidad muestra este 2 de junio un acumulado de 27.127 fallecidos desde el inicio de la crisis, cifra que se mantiene inamovible desde el 31 de mayo.
En cuanto al número de positivos, las autoridades elevan a 239.932 el total de casos diagnosticados, de los que 137 fueron detectados en las últimas 24 horas.
Si se toman referencias semanales —un parámetro al que el Ministerio de Sanidad da gran importancia para analizar la evaluación de la epidemia—, en los últimos siete días se registraron un total de 34 fallecimientos y 2.589 nuevos casos positivos.
De esos nuevos diagnósticos, solo 247 casos localizan el inicio de síntomas en los últimos siete días.
Del mismo modo, en la última semana únicamente 11 pacientes de COVID-19 necesitaron ser ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Estos datos reflejan la contención de la epidemia en España, que se encuentra en proceso de desescalada de las medidas restrictivas contra el virus.
El Gobierno pedirá el 3 de junio permiso al Congreso de los Diputados para aprobar una sexta prórroga del estado de alarma, una última extensión de las medidas excepcionales con la que se pretende poner fin al proceso de desescalada si no hay contratiempos de última hora.
Según los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad, Madrid sigue siendo la comunidad autónoma más afectada por la pandemia (68.960 casos y 8.691 fallecimientos), seguida de Cataluña con 59.035 positivos y 5.587 decesos.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.