¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Corte Suprema de Colombia abre investigación a expresidente Uribe por espionaje ilegal
Corte Suprema de Colombia abre investigación a expresidente Uribe por espionaje ilegal
La Corte Suprema de Justicia de Colombia abrió una investigación preliminar al expresidente y actual senador Álvaro Uribe por su presunta participación en el... 02.06.2020, Sputnik Mundo
La Corte Suprema de Justicia de Colombia abrió una investigación preliminar al expresidente Álvaro Uribe por su presunta participación en el espionaje ilegal que realizó inteligencia militar a más de 130 personas, entre las que se encuentran periodistas, dirigentes políticos y líderes sociales, y que fue revelada por la revista local Semana.
"La Corte Suprema de Justicia inició una investigación preliminar en contra del expresidente Álvaro Uribe por los perfilamientos e interceptaciones ilegales que habría realizado un sector del Ejército y que fue denunciado por Semana", informó la revista en su cuenta de Twitter, pero hasta el momento la Corte no se ha pronunciado sobre el tema.
Según la revista, la decisión se tomó con base en un anónimo que llegó a esa Corte y que sirvió de sustento para que la magistrada Cristina Lombana ordenara el allanamiento a varias unidades militares.
"En el anónimo, que es valorado por los investigadores, se señala que la información que habría sido recopilada de manera ilegal tendría como destinatario el expresidente Uribe", sostiene Semana con base en el fallo que ordena la investigación, cuyo texto no ha sido revelado.
El abogado del expresidente Uribe, Jaime Granados, confirmó a Semana que se abrió la investigación, "pero insistió en que se trata de una indagación preliminar con base únicamente en el anónimo que llegó a la Corte Suprema y no por hechos diferentes. También dijo que no puede entregar detalles sobre esta indagación porque está bajo reserva".
Según reportes, la Corte también pidió información a la Procuraduría General, al Ministerio de Defensa y al Ejército Nacional.
El pasado 2 de mayo Semana expuso una trama de espionaje contra periodistas, corresponsales extranjeros, políticos y líderes sociales realizada por unidades del Ejército entre febrero y diciembre de 2019.
Indignación en Colombia por espionaje a periodistas, líderes sociales y políticos opositores
Durante ese tiempo los militares hicieron seguimiento y elaboraron carpetas de 130 personas con el apoyo logístico y económico de una agencia de inteligencia de Estados Unidos, cuyos recursos, destinados para la lucha contra el narcotráfico, fueron desviados para hacer seguimiento incluso a periodistas estadounidenses.
Las carpetas contienen números de teléfono, direcciones de residencia y trabajo, correos electrónicos, amigos, familiares, hijos, colegas y hasta infracciones de tráfico, indicó Semana.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.