Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Cuevas, pantanos y laberintos: los lugares más enigmáticos de Rusia
Cuevas, pantanos y laberintos: los lugares más enigmáticos de Rusia
Dispersos por todo el territorio del país, estos lugares están rodeados de leyendas y mitos. ¡Apostamos a que no te dejarán indiferente! 29.05.2020, Sputnik Mundo
Hay más de 500 laberintos de los samis (o el pueblo lapón) en el norte de Europa, 50 de los cuales se ubican en Rusia. Los arqueólogos coinciden en que datan de los años 3.000 y 2.000 a.C. Sin embargo, todavía se necesitan más estudios para determinar qué funciones solían desempeñar. Según una leyenda, fueron construidos por unas criaturas míticas para honrar a los dioses samis.
El Paseo de las ballenas, ubicado en la isla Yttygran, en la península de Chukotka, es un santuario esquimal, construido con decenas de cráneos y huesos de gigantescas ballenas de Groenlandia.
La cueva de Kashkulak, en la república de Jakasia, se considera una de las cinco cuevas más escalofriantes del mundo. Se cree que solía ser utilizada en los sacrificios que los chamAnes hacían para los espíritus. Además, se cree que puede provocar alucinaciones aterradoras a los visitantes que se adentren en sus profundidades.
El lago Pleschéyevo, en la región de Yaroslavl, es otro lugar misterioso. No tiene ni una sola isla y a menudo es rodeado por una niebla densa y un brillo misterioso.
El sitio arqueológico de la Edad de Bronce Arkaim está ubicado en la región de Cheliábinsk. Está formado por tres anillos concéntricos de paredes y tres calles radiales. Además, cuenta con dos necrópolis y los restos de una pradera. Se considera un santuario nacional y espiritual de Rusia y es un lugar sagrado para paganos y zoroastristas rusos.
CC BY-SA 4.0 / Futball80 / Memorial plaque 2015El nombre de la montaña Jólat Siajl, en los Urales, significa 'montaña de los muertos' en el idioma mansi. A las afueras de este monte, ocurrió uno de los acontecimientos más misteriosos y trágicos de la historia: la muerte del grupo de excursionistas liderado por Ígor Diátlov en febrero de 1959. En la foto: una placa conmemorativa en el lugar del incidente.
El nombre de la montaña Jólat Siajl, en los Urales, significa 'montaña de los muertos' en el idioma mansi. A las afueras de este monte, ocurrió uno de los acontecimientos más misteriosos y trágicos de la historia: la muerte del grupo de excursionistas liderado por Ígor Diátlov en febrero de 1959. En la foto: una placa conmemorativa en el lugar del incidente.
Los vecinos de Altái opinan que el lago de Teletsk está maldito: muchas personas mueren en sus aguas, y sus cuerpos a menudo desaparecen sin dejar ningún rastro. Según otra curiosa leyenda, los soldados del guerrero y conquistador mongol Gengis Kan querían cruzar el lago, pero se congelaron en las aguas heladas y todavía están de pie en su fondo.
Se cree que los enormes pantanos de Vasiugansk, que se ubican en los territorios de las regiones de Novosibirsk, Tomsk, Tiumen y Omsk, están repletos de deidades que atraen y ahogan a los cazadores y turistas. El área de estos pantanos supera el de algunos países europeos.
Hoy en día, los estanques del Patriarca son una de las atracciones turísticas más populares de Moscú. Sin embargo, en el lugar donde se encuentran, se situaba antiguamente el Pantano de las Cabras, un barrio en el que a menudo se cometían robos e incluso asesinatos. En el siglo XVII, en la zona se construyó la residencia del patriarca y se excavaron tres estanques viveros para el cultivo de diferentes especies de peces para la mesa del patriarca.
No obstante, nunca se logró drenar el arroyo Chortori (la palabra 'chort' significa 'demonio' en ruso), lo que muchos vincularon a la presencia de espíritus malignos. En la foto: un pescador en los estanques del Patriarca.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.