Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Médicos de atención primaria: Madrid no está preparada para rebrote de COVID-19
Médicos de atención primaria: Madrid no está preparada para rebrote de COVID-19
Los médicos de atención primaria de Madrid, la primera línea contra la epidemia de COVID-19 en la fase de desescalada, creen que no podrán contener un eventual... 27.05.2020, Sputnik Mundo
MADRID (Sputnik) — Los médicos de atención primaria de Madrid, la primera línea contra la epidemia de COVID-19 en la fase de desescalada, creen que no podrán contener un eventual rebrote del virus porque no disponen de recursos humanos ni material suficiente para hacer un seguimiento adecuado de la enfermedad.
"En las circunstancias actuales creemos que no podremos contener un posible rebrote", denuncia la plataforma de sanitarios 'Atención Primaria se mueve', a través de un comunicado.
En opinión de los profesionales del sector, Madrid consiguió permiso del Gobierno central para entrar en la Fase 1 del desconfinamiento por la insistencia de las autoridades locales, pero no por criterios sanitarios.
"Madrid ha pasado de fase por agotamiento, pero su sistema sanitario es precario, sobre todo en atención primaria", señala la asociación profesional.
En concreto, denuncian que los centros de salud siguen "sin recursos humanos, suficientes test y material de protección adecuado"
Del mismo modo, aseguran que no se elaboraron suficientes protocolos de actuación y que el seguimiento activo de los nuevos contagios es deficiente.
Una de las principales preocupaciones de los profesionales es que la Consejería de Sanidad de Madrid no está invirtiendo suficiente en personal, por lo que muchos centros de atención primaria siguen cerrados, algo que se agravará en la temporada de verano.
"Llega el verano y se cerrarán la mitad de las consultas por falta de profesionales", explican.
Esta escasez de personal se verá agravada por el hecho de que este verano muchos ciudadanos no podrán abandonar Madrid en las vacaciones estivales, lo que dejará a más potenciales pacientes a cargo de unas plantillas menguadas.
"Si la población no se va de Madrid como hace habitualmente, no sabemos cómo vamos a poder atenderlos", añade el comunicado.
Según datos del Ministerio de Sanidad, España acumula un total de 27.117 fallecidos y 236.256 contagios confirmados por la pandemia de COVID-19.
Madrid es el territorio más afectado del país, con 8.691 fallecidos y 68.066 positivos confirmados por pruebas de laboratorio.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.