Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La tecnología de Apple siempre se propone que usar sus celulares sea más cómodo, y su sistema de reconocimiento facial que funciona hasta en la oscuridad es un claro ejemplo. No obstante, la mascarilla, tan socorrida en estos tiempos, es un obstáculo infranqueable para el iPhone X. Veamos si la actualización iOS 13.5 soluciona el problema.
Llevar una mascarilla es de gran ayuda para evitar que la pandemia de coronavirus se propague más, pero resulta un impedimento para desbloquear el teléfono si funciona con la tecnología de Apple 'Face ID', ya que cubre partes esenciales del rostro a la hora de identificarlo.
Ante el uso cada vez más común de este material protector y la necesidad de desbloquear el celular siempre que se quieran consultar los mensajes, echar un vistazo a la lista de la compra o hacer cualquier otra consulta, muchos usuarios esperaban que iOS 13.5, que integra la base de la plataforma contra el COVID-19, solucionara el problema.
Sin embargo, la novedad, aunque es capaz de detectar que el usuario lleva una mascarilla, no hace desaparecer el problema. El nuevo parámetro de Apple simplemente presenta inmediatamente el teclado para que el usuario pueda introducir su código.
Esto se debe a que Face ID analiza más de 30.000 puntos de la cara para decidir si desbloquea o no el teléfono, y eso no es posible si una gran parte del rostro está tapada. Continuar funcionando igualmente a pesar de la mascarilla supondría una mayor probabilidad de dar paso a otras personas que tomaran nuestro celular cubiertas con un cubrebocas.
Otras mejoras que trae la actualización son la nueva función de llamadas grupales de FaceTime, que mejora el audio durante las llamadas, o el acceso a la tecnología desarrollada de manera conjunta por Apple y Google que permitirá a los gobiernos de diferentes países desarrollar aplicaciones de rastreo del coronavirus.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.