Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El presidente de Haití rechaza los intentos de desestabilización en medio de la pandemia
El presidente de Haití rechaza los intentos de desestabilización en medio de la pandemia
El presidente de Haití criticó los intentos para desestabilizar la nación en medio de la creciente propagación del coronavirus y en el marco de una nueva... 18.05.2020, Sputnik Mundo
SAN SALVADOR (Sputnik) — El presidente de Haití, Jovenel Moise, criticó los intentos para desestabilizar la nación en medio de la creciente propagación del coronavirus y en el marco de una nueva jornada de protestas contra su gestión.
"El verdadero enemigo son las manos invisibles escondidas tras el hambre y la miseria, que crean inestabilidad política, social e inseguridad para explotarlos. El verdadero enemigo es quien desestabiliza y debilita al Estado para servir sus intereses personales y los intereses de los grupos pequeños", afirmó Moise en su discurso por el Día de la Bandera.
El mensaje del mandatario llega tras la confirmación de casi 100 casos de COVID-19 en un día, y coincide con una manifestación popular en la capital para reclamar la renuncia de Moise, pese a las restricciones impuestas para contener la propagación de la pandemia.
El jefe de Estado afirmó en su discurso que para tener dinero hay que trabajar, y para tener poder la gente debe votar en las elecciones, pues cualquier otra vía es "un camino oscuro, torcido, inquietante".
Moise acusó de "cínicos" a quienes fingen ser defensores de la gente mientras "saquean, someten y dividen", en alusión a las violentas protestas que desde febrero de 2019 sacuden al país con cierta regularidad, con un elevado costo económico, social y humano.
Este 18 de mayo las manifestaciones fueron convocadas por el opositor Sector Democrático y Popular, que amén de reclamar la renuncia de Moise, le critican su respuesta al aumento de infecciones con el coronavirus SARS-CoV-2.
La situación empeoró desde febrero pasado, cuando efectivos de la Policía Nacional, aglutinados en el movimiento "Fantasma 509" iniciaron protestas en reclamos de mejores salarios y prestaciones, así como garantías laborales.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.