Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El mundo pospandemia: "En el futuro nos esperan guerras económicas"
El mundo pospandemia: "En el futuro nos esperan guerras económicas"
El papel que desempeñan los Estados y las economías nacionales tras el fin de la pandemia de coronavirus se puede fortalecer, afirmó el politólogo alemán... 14.05.2020, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — El papel que desempeñan los Estados y las economías nacionales tras el fin de la pandemia de coronavirus se puede fortalecer, afirmó el politólogo alemán Alexander Rahr.
"Queda claro que en el futuro nos espera el fortalecimiento del papel de los Estados y economías nacionales; en el futuro los Estados van a desempeñar más el papel de regulador; nos espera el proteccionismo", afirmó Rahr en una sesión del consejo del Centro ruso de Estudio de la Opinión Pública (Vtsiom, por sus siglas en ruso) dedicada al tema del coronavirus.
El experto añadió que actualmente el mundo se encuentra en una fase en que los países están calculando sus pérdidas y solo en unos días o semanas se podrá entender cuán grave es la crisis económica que enfrentan.
"Temo que en el futuro nos esperen guerras económicas, y una ya se está iniciando por EEUU contra China; (...) los conflictos actuales pueden solo agravarse (...) Es decir el coronavirus ha sido el catalizador de muchos conflictos", dijo Rahr.
"Ahora queda más claro que precisamente estos dos gigantes van a intentar apoderarse de la producción tecnológica en el mundo y de hecho controlar al mundo", afirmó Rahr al añadir que el hecho tendrá consecuencias para países como Rusia y la India, así como para la Unión Europea.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.