Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
MOSCÚ (Sputnik) — Luna-25, la primera nave espacial rusa que estudiará el satélite natural de la Tierra, será construida en marzo de 2021, comunicó a Sputnik Vladímir Kolmikov, director general del fabricante espacial Sociedad Científica y de Producción Lavochkin (filial de la corporación espacial rusa Roscosmos).
"Está previsto que la construcción del aparato espacial Luna-25 esté terminada en marzo de 2021", dijo.
Kolmikov indicó que de momento la Asociación Lavochkin elabora prototipos del aparato espacial.
En marzo pasado el centro de Planetología Nuclear del Instituto de Investigaciones Espaciales de la Academia de Ciencias de Rusia comunicó que el lanzamiento de Luna-25 rumbo al satélite natural de la Tierra está previsto para el 1 de octubre de 2021.
El aparato, heredero de la sonda soviética Luna-24 lanzada en 1976, debe alunizar en el polo sur de la Luna: al norte del cráter Boguslavski o, si no lo consigue, al sudoeste del cráter Manzinus. La sonda analizará las características del regolito de la región y estudiará la exósfera polar de la Luna.
Será el primer aparato en investigar la zona polar de la Luna, pues las misiones anteriores de EEUU y la Unión Soviética se realizaron en las áreas de latitudes medias y en la línea ecuatorial.
El programa ExoMars
Además, Kolmikov aseguró que los dispositivos de a bordo y los programas informáticos de los equipos del proyecto ExoMars serán corregidos para garantizar el éxito de la misión.
"El programa informático y los equipos de los sistemas auxiliares de la estación ExoMars requieren ciertas correcciones para el éxito de la misión en 2022", dijo el alto ejecutivo a Sputnik.
Lavochkin, una de las mayores empresas rusas de ingeniería aeronáutica y aeroespacial, desarrolla el módulo de descenso Kazachok.
En marzo, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la corporación rusa Roscosmos pospusieron el lanzamiento de la misión ExoMars, que estaba programada para este año, hasta 2022 ante los retrasos por la pandemia de COVID-19.
Kolmikov aclaró que no se planean cambios significativos de los equipos ni tampoco de la misión.
El director general precisó que el aparato ExoMars se encuentra en los talleres de la compañía Thales Alenia Space en Francia donde se realizan los ensayos finales.
La segunda misión ExoMars consta también de un rover bautizado como Rosalind Franklin.
ExoMars es un proyecto que consta de dos misiones. La primera fue lanzada en marzo de 2016 y estaba compuesta por la sonda TGO para el análisis de los gases en la atmósfera de Marte y el módulo de descenso Schiaparelli que se estrelló con la superficie marciana por un error en uno de los sistemas.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.