Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Madrid abrirá una tercera morgue para acoger fallecidos por el coronavirus
Madrid abrirá una tercera morgue para acoger fallecidos por el coronavirus
Tras habilitar las morgues temporales primero en el Palacio de Hielo y en la Ciudad de la Justicia de Madrid después, la tercera morgue estará ubicada en el... 03.04.2020, Sputnik Mundo
Tras habilitar las morgues temporales primero en el Palacio de Hielo y en la Ciudad de la Justicia de Madrid después, la tercera morgue estará ubicada en el Palacio de Hielo de Majadahonda.
La Comunidad de Madrid trabaja junto al Ayuntamiento de Majadahonda para poner en marcha la tercera morgue de emergencia para acoger fallecidos por el coronavirus (COVID-19).
En concreto se está valorando elegir la pista de hielo olímpica conocida como 'La Nevera', en el municipio madrileño de Majadahonda. La instalación cuenta con 1.800 metros de extensión —al igual que la primera morgue levantada en el Palacio de Hielo de Madrid— y está situado junto al hospital universitario de Puerta del Hierro.
Se trata por tanto de la tercera morgue temporal de la comunidad después de que se abrieran la de Ciudad de la Justicia, con capacidad para 230 cadáveres, y la del Palacio de Hielo de Madrid, donde se han llegado a albergar más de 400.
Como en todos estos casos anteriores, se trata de facilitar la labor de los servicios funerarios, mitigar el dolor de las familias y la situación de los hospitales de la región.
De acuerdo con informes técnicos filtrados a la prensa, las autoridades regionales consideran que las pistas de hielo son especialmente idóneas para recibir a los féretros porque permiten las condiciones de frío necesarias para un correcto mantenimiento de los cadáveres.
La primera apertura de estas morgues se produjo en un contexto de urgencia, ya que fueron habilitadas en un momento en el que las funerarias municipales se encontraban totalmente paralizadas por la falta de material de protección necesario para que sus trabajadores pudieran manejar los cuerpos.
Actualmente los servicios funerarios se encuentran trabajando de nuevo, pero desde el Gobierno regional señalan que la apertura de estos depósitos facilita su labor.
Aunque los servicios funerarios se encuentran trabajando, las ceremonias para despedir a los fallecidos están muy limitadas, ya que el Gobierno prohibió la celebración de velatorios y solo permite que tres personas estén presentes cuando se entierra o incinera al cadáver.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.