Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Ecuador utiliza oro de sus reservas para obtener 300 millones de dólares de liquidez
Ecuador utiliza oro de sus reservas para obtener 300 millones de dólares de liquidez
El Banco Central del Ecuador utilizó una parte de sus reservas de oro para obtener liquidez por 300 millones de dólares, informó la entidad en un comunicado. 30.03.2020, Sputnik Mundo
QUITO (Sputnik) — El Banco Central del Ecuador utilizó una parte de sus reservas de oro para obtener liquidez por 300 millones de dólares, informó la entidad en un comunicado.
"Esta transacción, de corto plazo, permite que un activo como el oro, temporalmente, aporte a la liquidez de la economía, para ello se requirió que 240 mil onzas de oro se mantengan inmovilizadas en la cuenta del Banco Central del Ecuador en el exterior", dijo el comunicado, que no informó el nombre de la entidad con la que se concretó la operación financiera.
La denominada línea de facilidad de liquidez por 300 millones de dólares se activó el 20 de marzo con una de las contrapartes internacionales del Banco Central, con una tasa anual de 2,66%.
El comunicado añadió que la operación se dio a modo de previsión ante la baja experimentada de activos líquidos externos en las Reservas Internacionales del país.
Según el Banco Central, una vez devueltos los recursos obtenidos de la contraparte internacional, el oro utilizado volverá a las reservas internacionales del país, en un plazo máximo de un mes.
En otras ocasiones Ecuador ya ha acudido a esta figura.
El Banco Central dijo que en esta ocasión, dado el aumento del precio del oro, se logró disminuir en 100.000 onzas el oro requerido.
Al momento, Ecuador enfrenta problemas fiscales y de liquidez debido tanto a la caída de los precios del petróleo, su principal producto de exportación, como a la pandemia del COVID-19, que hasta el momento deja 60 fallecidos y 1.962 personas infectadas.
El Gobierno de Lenín Moreno espera que en las próximas semanas lleguen 500 millones de dólares de una línea emergente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y unos 2.000 millones de dólares de otros organismos multilaterales de crédito para enfrentar sus problemas de liquidez y los gastos que le demanda la pandemia.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.