Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
MOSCÚ (Sputnik) — El Ministerio de Exteriores de Rusia defendió el derecho del Gobierno sirio a erradicar el terrorismo en el país árabe.
"El Ejército sirio, así como las fuerzas y los contingentes extranjeros que se encuentran legalmente en Siria, son los que deben acabar con los terroristas", dijo la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, en una comparecencia ante la prensa.
Moscú, agregó la diplomática, mantiene firme su posición a este respecto.
El 5 de marzo, el presidente ruso, Vladímir Putin, y su par turco, Recep Tayyip Erdogan, acordaron en Moscú un alto el fuego en Idlib que rige desde las primeras horas de este 6 de marzo.
Los mandatarios de los dos países consensuaron también el patrullaje conjunto ruso-turco de la autopista M4 que une las ciudades de Saraqib y Latakia y que actualmente es controlada por las facciones terroristas.
La situación se agravó en Idlib después de que el grupo terrorista Hayat Tahrir al Sham (anteriormente conocido como Frente al Nusra, filial de Al Qaeda en Siria, ambos prohibidos en Rusia) lanzara ataques masivos contra el Ejército sirio. Las fuerzas gubernamentales respondieron con una operación aérea que también dejó una treintena de víctimas mortales entre los militares turcos que no debían encontrarse en la zona.
Desde Moscú insisten en el cumplimiento de los acuerdos de Sochi de septiembre de 2018 por los que Turquía se comprometió a separar a los opositores armados sirios de los grupos terroristas que actúan en Idlib, algo que hasta el momento no se ha efectuado.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.