Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Asad no descarta restablecer las relaciones con Turquía si esta deja de apoyar a los terroristas
Asad no descarta restablecer las relaciones con Turquía si esta deja de apoyar a los terroristas
Las autoridades sirias están dispuestas a restablecer las relaciones con Turquía si Ankara deja de apoyar a los terroristas, declaró el presidente sirio... 05.03.2020, Sputnik Mundo
EL CAIRO (Sputnik) — Las autoridades sirias están dispuestas a restablecer las relaciones con Turquía si Ankara deja de apoyar a los terroristas, declaró el presidente sirio, Bashar Asad.
"Es necesario cesar el apoyo a los terroristas, luego la situación se restablecerá", dijo en una entrevista concedida al canal Rossiya 24.
Subrayó que los pueblos de Siria y Turquía no son enemigos y que todas las tensiones se deben a los intereses políticos.
Asad indicó que Siria y Rusia tiene los mismos objetivos: "lograr que Turquía se aleje del apoyo a los terroristas y recupere su posición habitual".
Siria y Turquía rompieron las relaciones diplomáticas en 2012.
La tensión en la zona desmilitarizada de Idlib, creada en 2018 por un acuerdo entre los presidentes de Rusia y Turquía, fue en aumento a principios de febrero debido al intercambio de ataques entre los militares turcos y sirios, mientras Damasco desarrolla una ofensiva para recuperar el control de esa provincia, el último bastión de los grupos terroristas y rebeldes.
La situación se agravó todavía más después de que el grupo terrorista Hayat Tahrir al Sham (anteriormente conocido como Frente al Nusra, prohibido en Rusia) lanzara el 27 de febrero ataques masivos en Idlib a los que el Ejército sirio respondió con un bombardeo aéreo que provocó decenas de muertos y heridos en las filas turcas.
Turquía respondió con una operación de represalia, llamada Escudo de Primavera, contra las tropas del Gobierno sirio. Además, anunció que no puede contener elflujo de migrantes y refugiados, a los que permitió cruzar libremente sus fronteras en dirección a Grecia y Bulgaria.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.