¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El ministro de Consumo, Alberto Garzón, regulará los 'loot boxes' o cajas de recompensa de los videojuegos. El Gobierno de España sigue la línea de la Organización Mundial de la Salud que se pronunció en contra de estos, porque pueden provocar problemas de ludopatía en menores.
Y es que los llamados loot boxes o cajas de recompensas funcionan como una máquina tragaperras. Estos aparecen a lo largo de los videojuegos y solo se pueden abrir si se paga una cantidad de dinero. En su interior, existe cualquier tipo de botín que puede ayudar en el desarrollo del juego, pero que es desconocido hasta que abrimos la caja.
Este fenómeno se ha convertido en una de las principales fuentes de ingresos de muchos videojuegos, principalmente de los gratuitos, como Fornite o League of Legends o los innumerables juegos para móvil. Sin embargo, también se ven en los videojuegos convencionales. Según un informe de SuperData, Blizzard Entertainment ganó más de 1.000 millones de euros de dólares en concepto de micropagos solo con el título Overwatch, cuyo precio es de 15 euros. Por otro lado, el FIFA 19 recaudó más dinero por estas pequeñas transacciones que por su venta y eso que es uno de los videojuegos más vendidos del mundo y se vende por 54,95 euros.
Esta mina de oro para el sector de los videojuegos será regulada en España, como admitió el ministro Alberto Garzón en su primera Comisión parlamentaria, ya que "promueven un consumo impulsivo y compulsivo del juego en videojuegos a veces destinados a menores de edad".
Para prevenir esto, España podría seguir los ejemplos de Bélgica o Países Bajos, donde las cajas recompensa están prohibidas, consideradas parte del negocio de apuestas. En el Reino Unido, la norma contra estos instrumentos está pendiente de ser valorada por el Parlamento, mientras que en Estados Unidos se baraja prohibir a menores de edad los videojuegos en los que "se paga para ganar", en muchos casos relacionados con la telefonía móvil. Por su parte, en China, Japón y Corea del Sur, las empresas desarrolladoras están obligadas a indicar que porcentaje de loot boxes hay en el videojuego.
La industria del videojuego, en 2018, facturó en España 1.530 millones de euros en 2018 según la Asociación Española de Videojuegos, casi el triple que la del cine.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.