Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El Reino Unido pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Idlib
El Reino Unido pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Idlib
El Reino Unido solicitó una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU en relación con la escalada de tensión en Idlib, informó a Sputnik una... 28.02.2020, Sputnik Mundo
ONU (Sputnik) — El Reino Unido solicitó una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU en relación con la escalada de tensión en Idlib, informó a Sputnik una fuente diplomática.
"Solicitamos una reunión extraordinaria el Consejo de Seguridad de la ONU en relación con los últimos acontecimientos en Idlib", dijo el interlocutor de la agencia.
Precisó que la reunión se celebrará a las 16.00 hora local (21.00 GMT).
Más tarde el ministro británico de Exteriores, Dominic Raab, confirmó que su país solicita una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU.
A su vez, Marc Pecsteen, representante de Bélgica que preside el Consejo de Seguridad, anunció que la situación en Idlib será examinada este 28 de febrero.
La situación en Idlib se agravó después de que el grupo terrorista Hayat Tahrir al Sham (anteriormente conocido como Frente al Nusra, prohibido en Rusia) lanzara el 27 de febrero ataques masivos en Idlib a los que el Ejército sirio respondió con un bombardeo aéreo que mató a 33 soldados turcos, mientras que más de 30 personas resultaron heridas.
Según el Centro ruso para la Reconciliación, antes de la operación antiterrorista, los oficiales turcos aseguraron que en la zona no se encontraban militares de su país.
Enseguida, después de recibir la información sobre las víctimas entre los militares turcos, la parte rusa tomó las medidas para garantizar el cese del fuego total por las tropas sirias, fue organizado también el traslado de muertos y heridos al territorio turco.
En el Ministerio de Defensa de Rusia subrayaron que la aviación rusa no fue usada en la zona.
En la madrugada de este 28 de febrero las fuerzas turcas lanzaron varios ataques de represalia contra los soldados sirios que luchan contra los terroristas en Idlib.
La tensión en la zona desmilitarizada de Idlib,creada en 2018porun acuerdo entre los presidentesde Rusia y Turquía, aumentó a principios de febrero debido alintercambio de ataquesentre los militares turcos y sirios, en medio de la ofensiva de Damasco para recuperar el control de esa provincia, el último bastión de los grupos terroristas y rebeldes.
Según la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos (Acnudh), el conflicto en Siria forzó el desplazamiento de más de 900.000 personas desde el 1 de diciembre pasado, el mayor éxodo en casi nueve años de guerra.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.