Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Argentina apoya a candidata ecuatoriana Espinosa como secretaria general de la OEA
Argentina apoya a candidata ecuatoriana Espinosa como secretaria general de la OEA
El Gobierno argentino apuesta, en un principio, a que la excanciller ecuatoriana sea la próxima secretaria general de la OEA, aunque tampoco descarta plegarse... 28.02.2020, Sputnik Mundo
El Gobierno argentino apuesta, en un principio, a que la excanciller ecuatoriana, María Fernanda Espinosa, sea la próxima secretaria general de la Organización de Estados Americanos, aunque tampoco descarta plegarse al apoyo al diplomático peruano en EEUU, Hugo de Zela, confirmaron a Sputnik fuentes de la Cancillería argentina.
"Nosotros estamos más inclinados por Espinosa, junto con México, pero no es una cuestión invariablemente cerrada", señalaron desde el entorno del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Reelección de Almagro en la OEA: ¿un arma de doble filo para EEUU?
La única certeza que mantiene el Ejecutivo peronista de Alberto Fernández es que no respaldan las aspiraciones de reelección del actual secretario general de la OEA, el uruguayo Luis Almagro.
"Nuestra candidata es Espinosa, pero no descartamos apoyar a De Zela si consigue sumar los votos", plantearon las fuentes.
La elección de Espinosa sobre el resto de los candidatos obedece a una "postura coordinada con México" ante la proximidad política que une al Ejecutivo mexicano de Andrés Manuel López Obrador y al argentino de Fernández.
"Aspiramos a que la afinidad política se potencie en lo económico", dado que el intercambio comercial entre ambos países es muy modesto en comparación con el tamaño de sus respectivas economías, explicaron desde la Cancillería.
Espinosa fue líder de distintos ministerios durante el Gobierno ecuatoriano de Rafael Correa (2007-2017).
La exfuncionaria fue canciller entre enero y diciembre de 2007, ministra coordinadora de Patrimonio Humano entre 2009 y 2012 y ministra de Defensa entre 2012 y 2013.
Además, fue la primera mujer de América Latina y el Caribe en ser elegida presidenta de la Asamblea General de la ONU y la primera embajadora de Ecuador ante Naciones Unidas en Nueva York.
En la actualidad hay tres candidaturas para la secretaría general de la OEA, que se definirá en votación el próximo 20 de marzo: la de Almagro, la de Espinosa y la de De Zela.
Para ganar la votación en la Asamblea General de la OEA, se precisa el apoyo de al menos 18 de los 34 Estados miembros activos (todos los americanos salvo Cuba, excluida desde 1962).
El mandato de Luis Almagro concluirá el próximo 26 de mayo.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.