Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Oficializan alfabetos de 3 lenguas originarias peruanas en peligro de extinción
Oficializan alfabetos de 3 lenguas originarias peruanas en peligro de extinción
Los alfabetos de tres lenguas originarias de Perú, consideradas en serio peligro de extinción, fueron oficializados por el Ministerio de Educación, informó la... 27.02.2020, Sputnik Mundo
LIMA (Sputnik) — Los alfabetos de tres lenguas originarias de Perú, consideradas en serio peligro de extinción, fueron oficializados por el Ministerio de Educación, informó la cartera en un comunicado.
"Se trata de las lenguas taushiro, que cuenta con un hablante, la munichi y la omagua, ambas con ocho hablantes; empleadas en las localidades de Intuto, Villa Muniches y San Joaquín de Omaguas respectivamente", ubicadas en el departamento amazónico de Loreto (norte), dice el comunicado.
Con esta medida se llega a dotar de forma escrita a 46 de las 48 lenguas originarias existentes en Perú.
"La lengua taushiro tiene 17 grafías (cinco vocales y 12 consonantes), la lengua munichi cuenta con 29 grafías, y la lengua omagua también 17 grafías", detalla el comunicado.
Los alfabetos se elaboraron con la participación de sus hablantes que interactuaron con lingüistas especializados en temas indígenas.
Las lenguas que aún no tienen alfabeto oficial en Perú son resígaro y chamikuro, habladas en zonas remotas de la Amazonía.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.