Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Los expertos acordarán los pasos para zanjar la crisis en torno al pacto nuclear con Irán
Los expertos acordarán los pasos para zanjar la crisis en torno al pacto nuclear con Irán
Los expertos continuarán la labor dirigida a superar la crisis en torno al pacto nuclear firmado con Irán y conocido como Plan de Acción Integral Conjunto... 27.02.2020, Sputnik Mundo
VIENA (Sputnik) — Los expertos continuarán la labor dirigida a superar la crisis en torno al pacto nuclear firmado con Irán y conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) sobre el programa nuclear iraní, comunicó el vicecanciller ruso Serguéi Riabkov.
"Ahora el trabajo será a nivel de expertos, que deben acordar los pasos concretos para salir de la situación que amenaza con mayores complicaciones […] Se debe fortalecer la vitalidad del PAIC, asegurar su implementación y garantizar que Irán obtenga ventajas materiales si cumple sus compromisos", dijo Riabkov al término de la reunión de la comisión conjunta en Viena.
El diplomático destacó que se logró concentrarse en la tarea común de fortalecer el PAIC sin ponerse a discutir "sobre las diferencias que separan a las partes".
En julio de 2015 los E3 (Alemania, Francia, Reino Unido), la Unión Europea, China, Estados Unidos y Rusia firmaron con Irán el PAIC, que impuso una serie de limitaciones al programa nuclear iraní para excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales contra el país persa.
En mayo de 2018, EEUU abandonó el acuerdo y empezó a imponer sanciones contra Irán, al que acusó de seguir desarrollando armas nucleares.
La Unión Europea adoptó a finales de enero de 2019 el Instrumento de Apoyo a los Intercambios Comerciales (Instex) para eludir las sanciones estadounidenses y comerciar con Irán.
Sin embargo, el mecanismo se mostró ineficaz, por lo que Irán empezó a reducir gradualmente en mayo de 2019 sus compromisos en el marco del PAIC.
El 5 de enero pasado, Irán renunció a la "última limitación clave" prevista en el PAIC, la del número de centrifugadoras, pero aseguró que seguirá cooperando como antes con el Organismo Internacional de Energía Atómica, y está listo para retomar el cumplimiento de las obligaciones si se levantan las sanciones en su contra.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.