Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Premio Nobel de la Paz argentino exige liberación de Julian Assange
Premio Nobel de la Paz argentino exige liberación de Julian Assange
El premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel exigió la liberación de fundador de Wikileaks, Julian Assange, quien enfrenta en Reino Unido un... 26.02.2020, Sputnik Mundo
MONTEVIDEO (Sputnik) — El premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel exigió la liberación de fundador de Wikileaks, Julian Assange, quien enfrenta en Reino Unido un juicio de extradición a EEUU.
"Estados Unidos, Inglaterra y Suecia quieren condenar de por vida a Julian Assange por haber sacado a la luz la diplomacia coercitiva e ilegal de Norteamérica, y los delitos de grandes corporaciones. Exigimos su liberación de este defensor de los derechos humanos", afirmó Pérez Esquivel en su cuenta de la red social Twitter.
La justicia estadounidense reclama la entrega de Assange para ser juzgado por 17 cargos de espionaje relacionados con la divulgación de informes secretos, militares y diplomáticos, entre 2010 y 2011.
El activista se refugió en la Embajada ecuatoriana en Londres en 2012, tras perder todas las apelaciones contra la extradición que el Reino Unido se aprestaba a cumplir, accediendo al pedido de la Fiscalía sueca que lo requería para interrogarlo por presuntos delitos sexuales.
Ecuador anuló el asilo al ciberactivista australiano el pasado 11 de abril, y fue inmediatamente encarcelado por la Justicia del Reino Unido, que lo requería por haber violado las condiciones de su libertad provisional en 2012.
Actualmente los abogados del creador del portal que publica documentos clasificados esperan poder garantizarle el asilo político en Francia.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.