Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Perú implementa dos instrumentos sanitarios contra el coronavirus ante riesgo de pandemia
Perú implementa dos instrumentos sanitarios contra el coronavirus ante riesgo de pandemia
El Gobierno de Perú ha implementado dos instrumentos sanitarios para la lucha contra el nuevo coronavirus (COVID-19) desde que la Organización Mundial de la... 26.02.2020, Sputnik Mundo
LIMA (Sputnik) — El Gobierno de Perú ha implementado dos instrumentos sanitarios para la lucha contra el nuevo coronavirus (COVID-19) desde que la Organización Mundial de la Salud advirtiera sobre la posibilidad de pandemia, informó el Ministerio de Salud (Minsa) en un comunicado.
"El Minsa ha aprobado dos instrumentos importantes: el Plan Nacional de Preparación y Respuesta Frente al Riesgo de Introducción del Coronavirus 2019-nCoV, y el Protocolo para la Atención de Personas con Sospechas o Infección Confirmada por Coronavirus COVID-19, los mismos que cuentan con el respaldo del Consejo Nacional de Salud y de la Organización Panamericana de la Salud", indicó la cartera.
Ambos instrumentos incluyen medidas multisectoriales para evitar el ingreso del virus a Perú, así como:
detectar posibles casos de contagiados
fortalecer las potencias de los establecimientos de salud para enfrentar la crisis
Por otro lado, la titular de Salud, Elizabeth Hinostroza, dijo que cinco hospitales de gran capacidad en Lima han sido adecuados para atender posibles casos.
Los centros médicos cuentan, entre otras prestaciones, con ambientes de aislamiento y un suministro garantizado para el control de la enfermedad.
Asimismo, Hinostroza enfatizó que a la fecha Perú no registra ningún caso confirmado de pacientes con el coronavirus.
A finales de 2019, China informó de un brote de la neumonía COVID-19 causada por una nueva cepa de coronavirus en Wuhan, capital de la provincia de Hubei (centro-este).
A nivel global, el nuevo coronavirus infectó a más de 81.200 personas y provocó 2.704 muertes.
Este 26 de febrero las autoridades brasileñas confirmaron el primer caso registrado en ese país, que supone también el primero en América Latina.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.