Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Moscú tilda de "farsa" palabras de testigo del supuesto lanzamiento del Buk contra МН17
Moscú tilda de "farsa" palabras de testigo del supuesto lanzamiento del Buk contra МН17
La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia catalogó de "farsa" las declaraciones de un fiscal de que el grupo conjunto que investiga siniestro del МН17... 24.02.2020, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, catalogó de "farsa" las declaraciones de un fiscal de Países Bajos de que el grupo conjunto que investiga siniestro del МН17 cuenta con un testigo del lanzamiento de un cohete Buk.
Poco antes el fiscal holandés Fred Westerbeke aseguró en un programa del canal televisivo CBS que existe al menos un testigo del lanzamiento.
"De las declaraciones [del testigo]: 'Voy por el bosque. Una haya [en ruso Buk], un álamo (...)'. Resulta asqueroso, han hecho una farsa de lo que es una tragedia", escribió la diplomática en su cuenta de Facebook, al comentar la declaración.
Previamente se supo que, según los documentos publicados por el periodista y autor del documental sobre la catástrofe aérea, el holandés Max van der Werff, la inteligencia militar holandesa no encontró ningún sistema de defensa aérea Buk que pudiera derribar el Boeing malasio en Ucrania en 2014.
El 17 de julio de 2014, el vuelo MH17 de la compañía Malaysia Airlines, que se dirigía de Ámsterdam a Kuala Lumpur, fue alcanzado por un misil cuando sobrevolaba la provincia de Donetsk, en el este de Ucrania, una zona convulsionada por los enfrentamientos entre las tropas ucranianas y las milicias.
Todos los 298 ocupantes de la aeronave, en su mayoría neerlandeses, murieron. El Ejército ucraniano y las milicias de Donbás se acusaron mutuamente de la catástrofe.
El Equipo de Investigación Conjunto, formado por expertos de los Países Bajos, Malasia, Australia, Bélgica y Ucrania, afirma que el Boeing fue derribado por un sistema Buk, trasladado supuestamente a un área bajo control de las milicias de Donbás y perteneciente a la 53 brigada rusa de defensa antiaérea estacionada en Kursk.
El Ministerio de Defensa ruso desmintió esa información, al asegurar que todos los misiles incluyendo el propulsor, que mostró la comisión holandesa, fueron destruidos en territorio ruso después de 2011.
La Cancillería de Rusia tildó de infundadas las acusaciones del JIT sobre la implicación de la parte rusa en la catástrofe del MH17 y dijo lamentar que la investigación se efectúe de un modo tan unilateral y preconcebido.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.