Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Rusia denuncia ante Asamblea de OSCE violaciones de los derechos de periodistas en Estonia
Rusia denuncia ante Asamblea de OSCE violaciones de los derechos de periodistas en Estonia
Rusia llamó la atención de la OSCE sobre las graves violaciones de los derechos humanos que sufren los empleados de Sputnik Estonia. 21.02.2020, Sputnik Mundo
VIENA (Sputnik) — Rusia llamó la atención de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) sobre las graves violaciones de los derechos humanos que sufren los empleados de Sputnik Estonia, declaró Piotr Tolstói, vicepresidente de la Duma de Estado rusa (Cámara baja).
"Expusimos esta posición ante nuestros colegas en la Asamblea y seguiremos insistiendo en que se ponga fin a las graves violaciones de los derechos humanos en Estonia", dijo Tolstói.
La 19 sesión de la Asamblea Parlamentaria de la OSCE se celebró el 20 y 21 de febrero en la sede de la organización en Viena. Tolstói encabezó la delegación rusa.
A finales del año pasado, los empleados de Sputnik en Estonia recibieron cartas del Departamento de Policía y la Guardia de Fronteras del país báltico con amenazas directas de iniciar un proceso penal en su contra si no dejaban de trabajar para el medio antes del 1 de enero de 2020.
Debido a las amenazas de persecución penal por parte de las autoridades de Estonia en virtud de un artículo que prevé hasta cinco años de prisión, los empleados de Sputnik Estonia se vieron obligados a dejar de trabajar.
Las autoridades estonias justificaron su exigencia con las sanciones impuestas por la Unión Europea el 17 de marzo de 2014 contra varias personas y entidades a la luz de los acontecimientos en Ucrania.
El representante de la OSCE para la libertad de prensa, Harlem Désir, destacó que Sputnik no figura en la lista de empresas rusas sancionadas por el bloque comunitario, e instó a las autoridades estonias a que se abstengan de imponer restricciones innecesarias al trabajo de los periodistas.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.