Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Gobierno de Colombia adoptará medidas para traslado de los exFARC en riesgo de muerte
Gobierno de Colombia adoptará medidas para traslado de los exFARC en riesgo de muerte
El Gobierno colombiano adoptará medidas para proteger a las comunidad del municipio de Ituango (Antioquia) y que acompañará a salir de la región a casi un... 20.02.2020, Sputnik Mundo
BOGOTÁ (Sputnik) — El Gobierno colombiano adoptará medidas para proteger a las comunidad del municipio de Ituango (Antioquia) y que acompañará a salir de la región a casi un centenar de excombatientes de las FARC que están en el antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de Santa Lucía y que corren el riesgo de ser asesinados.
"Una primera conclusión es que el representante de los excombatientes [Gustavo López] entendió que los estamos acompañando y no va a haber un desplazamiento desordenado de parte de ellos; destacamos su propósito de aceptar el acompañamiento del Gobierno para que esto se haga de una manera ordenada", dijo el consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, informó su despacho.
Archila lideró en Ituango (norte) la Mesa de Coordinación Interinstitucional de Seguridad y Protección, a la que asistieron autoridades locales y nacionales, así como representantes de la Organización de Naciones Unidas (ONU), delegados del partido de izquierda FARC y miembros de la comunidad.
Durante la reunión quedó definido el traslado ordenado de los excombatientes del antiguo ETCR de Santa Lucía, coordinado por el Gobierno y con protección de la Fuerza Pública, en coordinación con representantes de las FARC.
Según se derivó de la reunión, mientras las FARC definen un espacio para el traslado de los excombatientes, las medidas de seguridad del Ejército y de la estatal Unidad Nacional de Protección (UNP) se mantendrán y se revisarán las comunicaciones con los reincorporados para sus desplazamientos, que es donde, aseguró Archila, se encontraron las mayores dificultades.
En los próximos días una comisión integrada por representantes de la Defensoría del Pueblo, la ONU, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), la alcaldía de Ituango y la gobernación de Antioquia viajará hasta el ETCR de Santa Lucía para explicarles la forma y los tiempos en que se realizará el traslado.
"Queremos apostarle al proceso en cualquier parte del país", dijo Gustavo López, según la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación.
La decisión de abandonar el antiguo ETCR obedece a la falta de apoyo para impulsar procesos productivos, pero, sobre todo, a los asesinatos de 14 excombatientes en los últimos meses por parte de grupos armados ilegales que se disputan el control del territorio para labores de narcotráfico y minería ilegal.
Por su parte, la directora de la unidad especial de investigación de la Fiscalía, Marta Mancera, reveló avances en las investigaciones por ataques a excombatientes de las FARC en Ituango, y dijo que de 14 acciones, 11 terminaron en homicidio y que a hoy ya se ha resuelto el 70% de los casos.
Según la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, desde la firma del Acuerdo de Paz, en noviembre de 2016, un total de 173 excombatientes de FARC fueron asesinados en el país, a los que se suman 14 desapariciones y 29 intentos de homicidio.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.