Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Ecuador apuesta al "diálogo" con las calificadoras de riesgo
Ecuador apuesta al "diálogo" con las calificadoras de riesgo
El Gobierno de Ecuador apunta a tener un mayor intercambio con las calificadoras de riesgo para que el país se mantenga estable y la inversión no se vea... 17.02.2020, Sputnik Mundo
QUITO (Sputnik) — El Gobierno de Ecuador apunta a tener un mayor intercambio con las calificadoras de riesgo para que el país se mantenga estable y la inversión no se vea perjudicada, dijo el ministro de Economía, Richard Martínez.
"Lo que importa es incrementar el diálogo con las calificadoras para que el país pueda tener un escenario que no complique a la inversión", afirmó el funcionario en una conferencia de prensa.
El 7 de febrero la calificadora Moody"s bajó la nota de Ecuador de B3 a CAA1, colocando a los bonos del país en una "mala calificación".
Las razones que ha expuesto Moody's tienen que ver con que las autoridades ecuatorianas enfrentan resistencia para adoptar las reformas legislativas que forman parte del acuerdo que llevó adelante el país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en marzo de 2019.
Por su parte, Martínez dijo que en las últimas semanas hubo un incremento del riesgo país debido a que el precio del petróleo cayó y existe "incertidumbre mundial" por la situación que enfrenta China con el nuevo coronavirus covid-19.
Sin embargo, sostuvo que el reporte de Moody's generó "incertidumbre" en el mercado, al tiempo que señaló que el Gobierno no está de acuerdo con el informe, dado que la consultora advierte sobre un escenario preocupante recién para 2022.
"No compartimos el informe, porque se anuncia una preocupación respecto al 2022 pero que no ve ninguna preocupación del 2020 y 2021. Nos parece que el sentido de oportunidad no es el más apropiado. Entre el último reporte de la agencia no habido ningún cambio sustancial que permita ver que hay un riesgo en el 2022", señaló.
Las otras dos calificadoras, Fitch y S&P, mantienen una calificación de B- para Ecuador, que es un poco mejor que la de Moody"s.
Ecuador firmó en marzo pasado un acuerdo con el FMI por 4.200 millones de dólares, que a su vez abrió las puertas para obtener líneas de crédito de otros organismos multilaterales por 6.000 millones de dólares.
Hasta el momento, el FMI ha realizado tres revisiones del programa que mantiene con Ecuador.
Las dos últimas revisiones, realizadas en diciembre pasado, posibilitaron un desembolso del organismo por un total de 498,4 millones de dólares.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.