Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Imágenes inéditas: así se vivió el sismo más potente de la historia de Japón
Imágenes inéditas: así se vivió el sismo más potente de la historia de Japón
Un vídeo publicado por la televisión japonesa muestra la aterradora potencia del terremoto que provocó un tsunami en el país asiático en 2011 y causó el... 16.02.2020, Sputnik Mundo
El vídeo publicado por la cadena japonesa ANN News muestra la aterradora potencia del sismo más intenso en la historia de Japón y uno de los más fuertes de los últimos 500 años, ocurrido en 2011.
Además, el terremoto generó un tsunami que causó inmensos daños por todo el país asiático. En las imágenes, grabadas en la cafetería del aeropuerto de Sendai (prefectura de Miyagi), se ve cómo se están cayendo los muebles mientras tiembla el edificio.
Aparte de ser extremadamente potente, alcanzando una magnitud de 9,1, el sismo duró además unos seis minutos, causando incluso mayores daños. Tal y como se puede apreciar en el vídeo, su potencia fue tan grande, que en un determinado momento tira al suelo a la persona que está grabándolo.
La grabación muestra también la llegada del maremoto, que en cuestión de segundos arrolla todo el equipamiento y estructuras más pequeñas a su paso. Según múltiples informes, aquel día se registraron olas que llegaron a los 10 metros de altura.
Como consecuencia de esta catástrofe natural más de 15.000 personas han perdido la vida, otras 2.000 fueron declaradas como desaparecidas y 6.000 individuos resultaron heridos. El daño material también ha sido devastador: más de 100.000 edificios quedaron destruidos y provocó el accidente en la central nuclear de Fukushima I, lo cual exacerbó la situación regional.
Este terremoto fue tan potente, que incluso tuvo efectos a escala de todo el planeta. Así, la isla de Honshu se movió unos 2,5 metros, el eje de la Tierra cambió unos 10 centímetros y la duración de los días se redujo unos 1,8 microsegundos.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.