Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La economía de Colombia creció 3,3% en 2019, la mayor desde 2014 pero inferior a la meta prevista por el propio Gobierno (3,6%) y por el Fondo Monetario... 14.02.2020, Sputnik Mundo
BOGOTÁ (Sputnik) — La economía de Colombia creció 3,3% en 2019, la mayor desde 2014 pero inferior a la meta prevista por el propio Gobierno (3,6%) y por el Fondo Monetario Internacional (3,4%), indicó el estatal Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
"En 2019 la economía colombiana creció 3,3%", confirmó el organismo.
El anuncio fue celebrado por el presidente colombiano, Iván Duque, quien en Twitter agregó que "el comportamiento del último trimestre del año pasado fue el mejor para este periodo desde 2014, eso muestra que Colombia crece por encima de promedios regionales y mundiales".
Una excelente noticia. El @DANE_Colombia reveló que el PIB en 2019 fue 3,3%, el mayor desde 2014. Además, el comportamiento del último trimestre del año pasado fue el mejor para este periodo desde 2014. Eso muestra que #ColombiaCrece por encima de promedios regionales y mundiales
Según el DANE, en el cuarto trimestre de 2019 el Producto Interno Bruto (PIB) creció 3,4% respecto al mismo periodo de 2018, levemente por encima de lo esperado por el organismo, que proyectaba 3,3% para ese periodo.
Las actividades económicas que más contribuyeron al crecimiento del PIB en 2019 fueron comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos automotores y motocicletas; transporte y almacenamiento; alojamiento y servicios de comida, grupo que creció 4,9% y que contribuyó en 0,9 puntos porcentuales a la variación anual.
"Si bien la expectativa que teníamos en un principio no se cumplió, lo que vemos hoy es una recuperación contundente de la economía colombiana, en medio de vientos de cola externos y, además, creciendo por encima de la región", dijo en un comunicado el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.
El crecimiento de 2019 fue superior al 2,5% que alcanzó el país en 2018.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.