Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Hallan en Brasil un virus desconocido: ¿amenaza este nuevo microorganismo a la humanidad?
Hallan en Brasil un virus desconocido: ¿amenaza este nuevo microorganismo a la humanidad?
Un equipo internacional de científicos ha descubierto el nuevo virus en la laguna artificial de Pampulha, en Brasil. Descubre si puede poner en peligro algún... 12.02.2020, Sputnik Mundo
Un equipo internacional de científicos ha descubierto un nuevo tipo de virus en la laguna artificial de Pampulha, en Brasil. El 90% de la secuencia de su ADN se desconocía hasta hoy.
Bautizado como yaravirus, tiene tan solo seis genes parecidos a secuencias ya conocidas. El científico Jonatas Abrahao, de la Universidad Federal de Minas Gerais, y su colega galo Bernard La Scola, de la Universidad de Aix-Marseille, hallaron el nuevo agente infeccioso mientras buscaban virus gigantes.
"Los virus gigantes son virus complejos que logran alcanzar cierta autonomía a la hora de infectar una célula. La mayor parte de estos agentes contagia a las amebas que viven en libertad", explicó Abrahao en una entrevista con Sputnik.
Según el científico brasileño, las características de la laguna artificial de Pampulha favorecen el desarrollo de nuevas formas de virus. En particular, contiene un gran número de sustancias orgánicas que penetra en las aguas residuales.
"A las amebas que viven en libertad les gusta, y necesitan habitar en sitios con alta concentración de sustancias orgánicas. Nosotros hemos realizado varias pruebas en Brasil y en Francia y descubrimos que este virus es incapaz de infectar a las células de los humanos. Contagia solo a las amebas", explicó.
No obstante, Abrahao lamentó que actualmente el presupuesto con el que los científicos pueden contar para investigar los genes del nuevo virus sea limitado. Una vez que los investigadores obtengan la financiación necesaria, podrán continuar su trabajo.
Actualmente las investigaciones están paralizadas porque no hay quien los financie. Aunque esperan que el Gobierno de Brasil dé señales de querer ayudar a que sigan adelante.
"En cuanto recibamos algún tipo de apoyo, público o privado, queremos estudiar cómo funciona cada uno de estos genes, cómo pueden participar en los procesos biológicos todavía no descritos y cómo podemos utilizarlos en interés de la humanidad", concluyó.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.