Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Gobierno de Ecuador podría focalizar subsidio a gasolina en primer semestre de 2020
Gobierno de Ecuador podría focalizar subsidio a gasolina en primer semestre de 2020
El vicepresidente ecuatoriano aseguró que durante 2020 el Gobierno no tocará el subsidio al diésel, aunque dejó abierta la posibilidad de que el subsidio a la... 12.02.2020, Sputnik Mundo
QUITO (Sputnik) — El vicepresidente ecuatoriano, Otto Sonnenholzner, aseguró que durante 2020 el Gobierno no tocará el subsidio al diésel, aunque dejó abierta la posibilidad de que el subsidio a la gasolina de 87 octanos sea focalizado a quienes lo necesiten en el primer semestre del año.
"Este año la decisión del Presidente (Lenín Moreno) ha sido clara: no se va a tocar el diésel; si se hace algo es focalizar la gasolina extra (…) no podemos ponerle fecha a algo que se tiene que hacer bien; está pensado hasta el primer semestre del año", dijo Sonnenholzner a un medio radial.
Según el vicepresidente, el Gobierno insistirá en la focalización de estos subsidios porque las pérdidas para el país por contrabando de combustibles suman entre 300 y 400 millones de dólares al año.
El funcionario reconoció que este tipo de medidas tienen impacto social, por ello consideró que hay que medirlos para conocer quiénes reciben los subsidios "con nombres y apellidos", aunque, según datos preliminares que maneja el Gobierno, el 70% de los recursos de los subsidios llegan a personas que no los necesitan.
En octubre pasado, la Conaie fue la principal protagonista de las protestas que por 12 días convulsionaron a Ecuador en contra de la decisión del Ejecutivo de eliminar los subsidios a la gasolina de 87 octanos y al diésel.
Los otros paquetazos: te contamos el porqué de los ajustes en el resto de América Latina
"Al margen de la decisión que se tome, si de algo ha servido todo esto es que la gente está consciente de que algo hay que hacer", manifestó el vicepresidente.
La Conaie, mientras tanto, dijo que insistirá en la presentación de una propuesta alternativa del denominado Parlamento de los Pueblos, que fue presentada el año pasado al gobierno ecuatoriano, a través de la delegación de la delegación de la ONU en Ecuador y de la Conferencia Episcopal del país, que mediaron para la finalización de las protestas de octubre.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.