Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
BUENOS AIRES (Sputnik) — El riesgo país de Argentina se acerca a los 2.000 puntos tras aumentar un 5,5%, después de que el Ministerio de Economía anunciara que postergaría al 30 de septiembre la amortización del capital de uno de sus bonos, el AF20.
El riesgo país creció 5,5% hasta los 1.997 puntos, de acuerdo a la página bursátil Rava.
El indicador que mide la tasa a la que se puede financiar un país en el mercado internacional aumentó en un solo día más de lo que se redujo en el último mes, que fue 4,4%.
El principal índice del Mercado de Valores de Buenos Aires (Merval) operaba a la baja con un retroceso en promedio de 3%, lo que lo situó en las 39.825 unidades.
Los bonos dolarizados que se encuentran bajo legislación local perdieron en promedio 4%, encabezados por el AY24, que redujo 6,1% su valor.
Los títulos en pesos se contrajeron aún más que los anteriores activos al desplomarse hasta 10%, como fue el caso de los A2M2, los TC20 y los TJ20.
El dólar oficial se mantiene estable en las 63 unidades a la venta.
El ABC del plan económico de Alberto Fernández: dólar inalcanzable, retenciones y renegociación de la deuda
Los principales valores del Merval se resintieron una vez que el Ministerio de Economía anunció en un comunicado que reperfilaría el bono AF20, de modo que los intereses serán pagados al vencimiento, mientras que la amortización del capital, cuyo pago se preveía para el 13 de febrero, se aplazará al próximo 30 de septiembre.
El Congreso sancionó la semana pasada una ley que otorga facultades al Ministerio de Economía para negociar y reestructurar la deuda pública externa.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.