Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
A Elon Musk no le gusta Facebook. Hace años que el magnate sudafricano muestra una actitud crítica con la red social de Mark Zuckerberg, pero el 8 de febrero se encargó de reiterarlo en Twitter al llamar a los usuarios a borrar sus cuentas de Facebook. La gestión de los datos de los usuarios subyace a este rechazo.
La polémica está servida en Twitter tras los comentarios sobre Facebook publicados recientemente por relevantes figuras. Todo empezó cuando el cómico Sacha Baron Cohen criticó la gestión de datos personales de una de las redes sociales más populares del mundo.
En el tuit se puede leer: "No dejamos que una persona controle el agua de 2.500 millones de personas. No dejamos que una persona controle la electricidad de 2.500 millones de personas. ¿Por qué dejamos que una persona controle la información que ven 2.500 millones de personas? Facebook tiene que ser regulado por los gobiernos, ¡no por las reglas impuestas por un emperador!".
Justo debajo vemos la reacción de Musk: el hashtag #DeleteFacebook (borrar Facebook) acompañado de las palabras "es defectuoso".
La tensión existente entre el CEO de Tesla y el creador de Facebook se remonta a 2018. Todo empezó por diferencias en la opinión sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) cuando se desató el caos por el caso de Cambridge Analytica.
La empresa de consultoría analítica había utilizado Facebook para la obtención ilegal de datos de 87 millones de usuarios con el objetivo de influir en la intención de voto de los estadounidenses en favor de Donald Trump.
Mark Zuckerberg ha expresado en alguna ocasión que la IA no supone un riesgo tan grande para la humanidad como dicen algunos. Musk, por su parte, y coincidiendo con otros referentes de la ciencia como Bill Gates o Stephen Hawking, cree que, de no ser regulada, la IA representa toda una amenaza para nuestra sociedad.
Precisamente por eso, en cuanto saltó el caso de la consultoría, Elon Musk se apresuró a eliminar las cuentas de Facebook de todas sus empresas, incluidas Tesla y SpaceX.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.