Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Rusia aplaude labor pacifista y conciliadora de sus diplomáticos en el Día del Diplomático
Rusia aplaude labor pacifista y conciliadora de sus diplomáticos en el Día del Diplomático
La nación euroasiática celebra el 10 de febrero el Día del Diplomático, una fiesta instituida por decreto presidencial en 2002. 10.02.2020, Sputnik Mundo
Rusia aplaude labor pacifista y conciliadora de sus diplomáticos en el Día del Diplomático
Síguenos en
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, en su tradicional mensaje de felicitación por el Día del Diplomático que se celebra el 10 de febrero, deseó a sus colegas actuales y veteranos salud, bienestar y nuevos logros en bien de Rusia. Los empleados del servicio diplomático también recibieron un mensaje de felicitación del presidente Vladímir Putin.
"El diplomático es, por sobre todas las cosas, un patriota. La honestidad, la rectitud de comportamiento, la fiabilidad, el dominio de la pluma y la palabra, la amplia erudición son los rasgos distintivos de la diplomacia rusa, célebre por su historia secular", resaltó Lavrov en su mensaje en ocasión de la fiesta profesional.
"Nuestros diplomáticos con honor siempre han servido a la Patria, hasta el fin cumplían su deber ante ella, incluso, en caso de necesidad, con el arma en las manos como en la II Guerra Mundial y en la Gran Guerra Patria", enfatizó el ministro.
En el contexto de la próxima celebración del 75º aniversario de la Gran Victoria, la victoria sobre soviética la Alemania nazi, Lavrov señaló que "lo importante es duplicar los esfuerzos en la resistencia a todas las tentativas de falsificar la historia de la II Guerra Mundial y de la Gran Guerra Patria".
En su mensaje de felicitación, el presidente Vladimir Putin destacó por su parte el papel que juega la diplomacia en la solución de problemas más complejos y citó como ejemplo el caso de Siria, donde "fue posible lograr cierta estabilización y poner en marcha el proceso constitucional en parte gracias a una labor eficaz del Ministerio de Exteriores de Rusia".
Putin señaló los avances de la diplomacia rusa en la cooperación con:
China
India
naciones de América Latina
naciones de África
Además, llamó a "preservar la verdad histórica sobre la Gran Guerra Patria" de 1941-1945, más aún en el contexto del 75º aniversario de la Victoria a celebrarse el 9 de mayo próximo en Rusia.
En otras noticias. El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, visitará en mayo Moscú para participar en las celebraciones con motivo del 75º aniversario de la victoria en la II Guerra Mundial.
En otro orden, el periodista turco Mehmet Ali Güller, al comentar la situación en Idlib (Siria), afirma que la razón principal de la tensión en torno a esa ciudad es que las autoridades turcas persiguen en la región dos objetivos equidistantes.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.