Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Alberto Fernández: Argentina no puede pagar al FMI
Alberto Fernández: Argentina no puede pagar al FMI
Argentina no puede hacer frente a los pagos de la deuda que mantiene con el Fondo Monetario Internacional, sostuvo su presidente, Alberto Fernández. 10.02.2020, Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — Argentina no puede hacer frente a los pagos de la deuda que mantiene con el Fondo Monetario Internacional, sostuvo su presidente, Alberto Fernández, durante una entrevista con la local Radio Continental.
"Objetivamente no podemos cumplir", señaló el presidente al ser consultado sobre el pago de la deuda.
El jefe de Estado destacó que desde su Gobierno quisieran "destinar el pago de la deuda a la reestructuración de la economía".
"Si pagáramos, igual no nos va a alcanzar, pero estaríamos sumiendo a la economía en una postración absoluta", puntualizó.
Tras regresar de Europa, que lo hizo visitar el Estado del Vaticano, Italia, España y Francia, Alberto Fernández sostuvo que la gira "fue mucho más que productiva".
El presidente consiguió una "respuesta de apoyo muy importante" de los Gobiernos de esos países en relación a las negociaciones con el FMI, indicó.
"En todos los casos pudimos contarles qué es lo que queremos hacer y qué necesitamos", comentó.
El mandatario también señaló que las negociaciones con el FMI y con el resto de los acreedores externos son "dos caminos que se necesitan, no sé si se cruzan, pero sí se necesitan".
En base a ese acuerdo stand-by (de contingencia) firmado con la administración anterior, el FMI prestó a Argentina unos 44.000 millones de dólares de los 56.300 millones previstos en un comienzo.
En contrapartida, el organismo multilateral exigió un ajuste en las partidas presupuestarias para llegar a un equilibrio en el déficit, lo que conllevaba un programa estricto en lo fiscal y en lo monetario.
El Gobierno actual sancionó el 5 de febrero en el Congreso un proyecto sobre la Restauración de Sostenibilidad de la Deuda Externa que permite renegociar los vencimientos de los títulos públicos emitidos bajo legislación extranjera.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.