Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
En EEUU temen una alianza tecnológica entre Rusia y China encabezada por Huawei
En EEUU temen una alianza tecnológica entre Rusia y China encabezada por Huawei
Una alianza de este tipo amenaza el intercambio de inteligencia entre EEUU y sus aliados, y socava el dominio tecnológico del país, escribe Forbes. 09.02.2020, Sputnik Mundo
Una nueva 'guerra fría tecnológica' empuja a Rusia y a China a cooperar más, mientras que el papel del vínculo lo desempeña la empresa Huawei, escribe Forbes. Una alianza de este tipo amenaza el intercambio de inteligencia y la cooperación en materia de seguridad entre EEUU y sus aliados, y socava el dominio tecnológico del país, según el medio.
"Tenemos un tranquilo progreso de una alianza antiestadounidense de inteligencia artificial entre China y Rusia, con Huawei en el medio", escribe Zak Doffman, autor del artículo.
El gigante tecnológico Huawei participó en discusiones a nivel estatal sobre el desarrollo de hardware y software en Rusia, según el medio.
La compañía china lanza zonas piloto 5G en Rusia y suministra cada vez más teléfonos inteligentes. Además, Huawei comenzó a construir ecosistemas de inteligencia artificial (IA) en Rusia, agrega.
El autor del artículo opina que el papel de Huawei en el desarrollo tecnológico de Rusia no se limitará a esto. En particular, la empresa considera que el país es un "terreno de caza fértil" para ampliar las oportunidades tecnológicas en la propia China con la ayuda de los especialistas rusos cualificados. La compañía está reclutando activamente en el país, observa el periodista.
Mientras tanto, Huawei comentó que contrata un equipo calificado de especialistas en todo el mundo para garantizar la seguridad de los productos y servicios, lo que incluye el apoyo a los clientes en Rusia.
Según advierte el periódico Nikkei Asian Review, la alianza ruso-china "con Huawei jugando un papel estelar, podría socavar el dominio tecnológico estadounidense".
"Si crees en las fuerzas combinadas de 5G, internet de las cosas e IA, entonces la nación que controla la evolución innovadora de esa columna vertebral ejerce una enorme influencia. Y también lleva la amenaza del gran botón rojo que podría apagarlo todo", comenta, a su vez, Zak Doffman.
Al mismo tiempo, EEUU está preocupado por la amenaza de compartir la inteligencia y la cooperación en materia de seguridad con sus aliados.
Así, Londres dio luz verde al rol de Huawei en el desarrollo de la red nacional británica de 5G, desoyendo las repetidas alertas de Washington de que eso puede significar un riesgo para las tareas de inteligencia bilaterales.
El vicepresidente de Estados Unidos, Michael Pence, señaló que EEUU está "profundamente decepcionado" por esta decisión británica. "Simplemente no creemos que la utilización de los activos y las tecnologías de Huawei sea coherente con los intereses de seguridad o privacidad del Reino Unido o de los Estados Unidos", expresó.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.