¡Usted se ha registrado con éxito! Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Comer aguacates acompañados de alimentos con carbohidratos tiene un efecto muy adictivo para el cerebro, tanto como las drogas. La ciencia dice que comer este preciado fruto grasoso con tostadas genera una respuesta cerebral similar a las sustancias entorpecentes.
Científicos de la Universidad de Yale se pusieron al hombro una tarea que (aunque parezca fácil), fue bastante difícil: analizaron por qué nos encanta poner aguacate sobre las tostadas, y descubrieron que es "superadictivo" porque el cerebro responde similar a las drogas de abuso.
Cuando los carbohidratos y la grasa se combinan en una comida, el cerebro lo ve como algo más gratificante que si sólo contuviera uno de los dos. Según los investigadores, las personas incluso estamos dispuestas a pagar más por aquellos alimentos que combinan grasa y carbohidratos.
El cerebro "sobreestima" el valor energético de la comida, lo que lo transforma en "superadictivo".
Los resultados "proporcionan la primera demostración de que los alimentos ricos en grasas y carbohidratos son, caloría por caloría, más valorados que los alimentos que sólo contienen grasas o carbohidratos y que este efecto se asocia con un mayor reclutamiento de los circuitos centrales de recompensa", se lee en el estudio.
Se cree que esto se debe a que en la naturaleza los alimentos que contienen tanto carbohidratos como grasas no existen (los alimentos procesados que los combinan sólo han existido durante unos 150 años). Según se lee en la revista Elle, los humanos aún no han desarrollado una respuesta cerebral a la combinación de nutrientes y, por consiguiente, los alimentos que contienen carbohidratos y grasas para el cerebro son tan gratificantes como las drogas de abuso.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.