Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Moscú llama a asegurar una votación transparente en Bolivia
Moscú llama a asegurar una votación transparente en Bolivia
Moscú considera importante asegurar condiciones para una votación democrática y transparente en las próximas elecciones generales de Bolivia, garantizando la... 06.02.2020, Sputnik Mundo
MOSCÚ (Sputnik) — Moscú considera importante asegurar condiciones para una votación democrática y transparente en las próximas elecciones generales de Bolivia, garantizando la participación de todas las fuerzas políticas, comunicó el Ministerio de Exteriores de Rusia.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) del país andino fijó los comicios generales para el 3 de mayo.
"En esta etapa es extremadamente importante garantizar condiciones para una votación democrática y transparente del 3 de mayo con la participación de todas las fuerzas políticas sin discriminación", dice el comunicado.
Agrega que "en este contexto el Gobierno de transición no debe ser un fuerte recurso administrativo que actúa abiertamente a favor de una de estas fuerzas; los intereses políticos no deben superar a las normas jurídicas".
Formalmente, continúa la Cancillería, "el mandato del poder ejecutivo y legislativo elegidos previamente expiró el 23 de enero, pero otra vez lo oportuno venció lo legal: el mandato fue prorrogado por decisión del Tribunal Constitucional lo que correlaciona difícilmente con el principio básico democrático de la soberanía del pueblo".
La entidad rusa llamó la atención a que en las condiciones actuales las decisiones en Bolivia frecuentemente se toman "sobre la marcha", también en el ámbito internacional, lo que no puede sino provocar inquietud.
La entidad rusa mencionó como ejemplo la detención el 1 de febrero de representantes del antiguo Gobierno a pesar del derecho otorgado previamente a ellos de abandonar libremente el país.
"La violación de las obligaciones, los reglamentos de la legislación boliviana y las normas del derecho internacional a favor de la racionalidad política inevitablemente conduce a una mayor inestabilidad de la política interna", advirtió la Cancillería rusa.
Asimismo expresó su esperanza de que el Gobierno en funciones tome todas las medidas necesarias para evitar incidentes semejantes en el futuro y cumpla el derecho internacional a rajatabla.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.