Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El informe por supuesto desvío de fondos que desató protestas en Haití estará listo en marzo
El informe por supuesto desvío de fondos que desató protestas en Haití estará listo en marzo
El informe sobre los fondos del proyecto de integración energética PetroCaribe, cuyo presunto uso fraudulento detonó violentas protestas anti-gubernamentales... 06.02.2020, Sputnik Mundo
SAN SALVADOR (Sputnik) — El informe sobre los fondos del proyecto de integración energética PetroCaribe, cuyo presunto uso fraudulento detonó violentas protestas anti-gubernamentales de 2019, estará listo a inicios de marzo próximo, reportaron medios locales.
"El informe final sobre el uso de los fondos de PetroCaribe estará disponible a principios de marzo próximo", informó el director ejecutivo de la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos, Pierre Espérance, citado por el portal de noticias Haiti Press Network.
Espérance reconoció que el Tribunal Superior de Cuentas y Litigios Administrativos aún no tiene un informe sobre una docena de proyectos financiados con fondos provenientes de PetroCaribe, pero aseguró que el mismo estará listo en unas pocas semanas.
El activista instó a la sociedad civil a mantener la presión para llevar a los tribunales a los señalados por corrupción en el caso de PetroCaribe, iniciativa concebida para financiar programas sociales urgentes.
El 7 de febrero de 2019 miles de haitianos salieron a las calles para exigir la dimisión del presidente Jovenel Moïse, a quien responsabilizan de la crisis económica y de la malversación de fondos de Petrocaribe.
Este 7 de febrero se cumple el primer aniversario del inicio de dichas protestas, así como los 34 años del derrocamiento del dictador Jean Claude Duvalier (1971-1986), y los voceros de la oposición convocan a nuevas manifestaciones, pese a los llamados gubernamentales a entablar un diálogo para superar la actual crisis.
Una ronda de pláticas celebradas la semana pasada en la Nunciatura Apostólica de Puerto Príncipe fracasaron luego de tres días, debido a la falta de consenso sobre la gobernanza y el tiempo que debía permanecer en el poder el presidente Moïse.
Haití está sin primer ministro desde julio pasado y sin Congreso desde enero último, en tanto la situación económica no mejora, pese a las medidas económicas adoptadas por el Ejecutivo para reducir el gasto estatal y el déficit presupuestario.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.