Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Gobierno argentino intentará renegociar deuda con el Club de París
Gobierno argentino intentará renegociar deuda con el Club de París
El ministro argentino de Economía, Martín Guzmán, anunció que el Gobierno argentino también espera renegociar la deuda externa pendiente con el Club de París... 05.02.2020, Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — El ministro argentino de Economía, Martín Guzmán, anunció que el Gobierno argentino también espera renegociar la deuda externa pendiente con el Club de París durante un evento en el Estado del Vaticano.
"Entendemos las complejidades del Club de París pero, si vamos a hacer las cosas bien, también necesitamos cooperación y necesitamos la cooperación de los bonistas", señaló el funcionario durante un seminario en el que participó también el papa Francisco.
Martín Guzmán observó que en el evento se encontraban también "algunos ministros de Economía de países miembros del Club de París".
"Ese también es un problema que debemos afrontar", adelantó.
Argentina pagará entre 2020 y 2021 tasas de interés del 9% de la deuda que mantiene con este grupo, que supera los 1.900 millones de dólares, confirmaron a Sputnik fuentes del Palacio de Hacienda.
"Y eso no sólo es insostenible sino que también marca un anclaje muy importante para el resto de la restructuración", comentó Guzmán.
Sentado junto a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Gueorguieva, el ministro también se refirió a la deuda que mantiene Argentina con este organismo, y apreció "un acercamiento muy constructivo" de la entidad.
El FMI es el mayor acreedor del país sudamericano con un préstamo de 44.000 millones que concedió a raíz de un acuerdo con el Gobierno anterior.
"Espero que podamos continuar trabajando de manera constructiva para evitar los resultados del pasado", consideró el ministro de Economía durante el seminario "Nuevas Formas de Solidaridad", organizado por la Pontificia Academia de Ciencias Sociales.
El Ejecutivo actual de Alberto Fernández espera sancionar durante la jornada un proyecto sobre la Restauración de Sostenibilidad de la Deuda Externa, aprobado la semana pasada en la Cámara de Diputados, que permita renegociar los vencimientos de los títulos públicos emitidos bajo legislación extranjera.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.