Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Chile compra 27.000 insumos para prevenir contagio de coronavirus en hospitales
Chile compra 27.000 insumos para prevenir contagio de coronavirus en hospitales
La Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud de Chile adquirió una serie de insumos de protección para distribuir en los centros de... 05.02.2020, Sputnik Mundo
SANTIAGO (Sputnik) — La Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud de Chile (Cenabast) adquirió una serie de insumos de protección para distribuir en los centros de salud en el caso de que el coronavirus llegue al país.
"Si se llegara a presentar casos de este nuevo coronavirus, nosotros lo distribuiremos en menos de 24 horas a cualquiera de los hospitales o centro de atención primaria del país", informó en conferencia de prensa el director de la institución, Valentín Díaz.
En particular se adquirieron insumos como mascarillas, batas impermeables manga larga, alcohol antiséptico, guantes desechables y otros productos que permitan manipular a un paciente posiblemente infectado.
Todos los productos fueron guardados en una bodega y serán despachados a cualquier parte del país según sean requeridos.
En Chile no hay ningún caso de persona infectada o de sospecha del virus, y el ministerio de Salud mantiene en su sitio web un sitio especial con recomendaciones y precauciones para las personas que viajen a lugares con presencia de la enfermedad.
A finales del año pasado China anunció haber detectado una nueva cepa de coronavirus, catalogada como 2019-nCoV, en la ciudad de Wuhan.
Desde entonces, el virus provocó 493 defunciones y causó más de 24.500 casos de contagio a nivel mundial, en su inmensa mayoría en China.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.