Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El fiscal federal argentino Guillermo Marijuan pidió investigar al empresario Marcos Galperín por presunta defraudación contra la administración pública... 04.02.2020, Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — El fiscal federal argentino Guillermo Marijuan pidió investigar al empresario Marcos Galperín, propietario de la mayor empresa de comercio electrónico de América Latina, Mercado Libre, por presunta defraudación contra la administración pública, informaron medios locales.
"Marijuan pidió investigar si Galperín tuvo acceso a información privilegiada", señaló el portal de noticias La Política Online.
Mercado Libre vendió todos los bonos del Estado que tenía en su poder 12 días antes de que el exministro de Economía, Hernán Lacunza, postergara hasta seis meses el vencimiento de esos títulos en agosto de 2019.
La empresa de comercio electrónico recuperó de este modo 20,5 millones de dólares que había invertido en estos instrumentos.
En concreto adquirió 1.126,4 millones de pesos (17,87 millones de dólares) en Letras de Capitalización (Lecaps) S30G9; 151,9 millones de pesos (2,41 millones de dólares) en Lecaps S13S9, y 18,1 millones de pesos (287.000 dólares) en Letras del Tesoro L2DG9, de acuerdo a los datos corroborados por La Política Online.
Marijuan abrió por ello una investigación contra Galperín y contra todo el directorio de la compañía.
Durante el Gobierno de Macri el Ministerio de Producción contradijo un informe de la Administración Federal de Ingresos Públicos y desestimó un reclamo de este organismo que demandaba la devolución de 500 millones de pesos anuales (7,9 millones de dólares) que la empresa retenía en base a un régimen especial sobre exportadores de software.
El Gobierno de Alberto Fernández derogó el mes pasado la reglamentación de la ley de economía del conocimiento que otorgaba incentivos fiscales a todas las empresas tecnológicas, entre las que se incluyó a las relacionadas con el comercio electrónico.
Mercado Libre es la mayor compañía de compras y pagos por internet de América Latina, con presencia en 18 países de la región.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.