Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
PARÍS (Sputnik) — Francia no es un país prorruso, ni antirruso, sino proeuropeo, declaró el presidente francés, Emmanuel Macron, durante su visita a Polonia.
"Francia no se convirtió en un país prorruso, como dicen a veces. Francia no es prorrusa, ni antirrusa, sino proeuropea. Cuando miro el mapa (...) está claro que Rusia es Europa, incluso si no es miembro de la UE, está al lado de nosotros", dijo Macron en una rueda de prensa conjunta con su par polaco, Andrzej Duda.
El líder francés subrayó que la acumulación de conflictos congelados no beneficiará a los países europeos.
"Los intereses de la seguridad y la estabilidad de Europa y los socios europeos son prioridades absolutas para Francia", puntualizó.
Según Macron, en aras de la seguridad europea, "Francia y Polonia deben tener un diálogo político exigente con Rusia" aunque la conversación resulte "complicada".
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.