Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Los partidos independentistas españoles rechazan al rey y a la monarquía
Los partidos independentistas españoles rechazan al rey y a la monarquía
Los partidos independentistas españoles con representación en el Congreso de los Diputados expresaron su rechazo al rey y jefe de Estado, Felipe VI, y a la... 03.02.2020, Sputnik Mundo
BARCELONA (Sputnik) — Los partidos independentistas españoles con representación en el Congreso de los Diputados expresaron su rechazo al rey y jefe de Estado, Felipe VI, y a la monarquía española.
"La monarquía española y su máximo exponente, el rey de España, no nos representa", expresaron los representantes de las formaciones nacionalistas en un comunicado conjunto que leyeron antes de la intervención de Felipe VI en la sesión de apertura de la XIV Legislatura.
El monarca español presidirá este 3 de febrero el acto parlamentario que reunirá en el hemiciclo del congreso a todos los diputados y senadores de las distintas fuerzas políticas, excepto los independentistas de Cataluña, País Vasco y Galicia.
En concreto, no acudirán a la sesión de apertura de la Legislatura los diputados catalanes de Esquerra Republicana, Junts per Catalunya y Candidatura d'Unitat Popular, los vascos de Euskal Herria Bildu y el Bloque Nacionalista Gallego.
En su manifiesto, estas formaciones justificaron la falta de asistencia a la sesión parlamentaria al considerar que el rey no es "un interlocutor válido" para sus representantes ni cuenta con "la legitimidad" de las regiones que representan.
"La sociedad catalana, vasca y gallega rechazan mayoritariamente la figura de una institución anacrónica y heredera del franquismo, que se sustenta en el objetivo de mantener e imponer la unidad de España", señalaron los partidos.
También acusaron al rey y a la monarquía española de "intentar imponer proyectos y valores antidemocráticos" y de "negar" a la ciudadanía de estas regiones "sus derechos civiles, políticos y nacionales".
Estos partidos, que se identificaron como independentistas, soberanistas y republicanos, aseguraron que la Casa Real "no responde" a sus valores e insistieron en que la "democracia real" solo será posible a través de "la ruptura" con la figura monárquica.
Por su parte, desde el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que encabeza el nuevo Gobierno de coalición reiteraron su "respeto y apoyo" a "la labor del jefe de Estado", según aseguró en declaraciones a la entrada del Congreso la portavoz de la formación, Adriana Lastra.
Acompañado de la reina Letizia y sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, el rey Felipe VI ofrecerá en el Congreso de los Diputados el tradicional discurso que marcará el comienzo de la nueva Legislatura.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.