Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Fiscalía peruana halla documentación "relevante" sobre caso Odebrecht en local fujimorista
Fiscalía peruana halla documentación "relevante" sobre caso Odebrecht en local fujimorista
El equipo fiscal Lava Jato de Perú afirmó haber encontrado documentación relevante sobre presuntos delitos en el caso Odebrecht en el allanamiento efectuado al... 03.02.2020, Sputnik Mundo
LIMA (Sputnik) — El equipo fiscal Lava Jato de Perú, a cargo de las investigaciones sobre el caso de corrupción, afirmó haber encontrado documentación relevante sobre presuntos delitos en el caso Odebrecht en el allanamiento efectuado al local del partido Fuerza Popular (fujimorista, derecha).
"Hemos encontrado documentación relevante, pero que corresponde a aspectos de la campaña [presidencial] del 2011, por ese motivo estoy regresando a la oficina de la Fiscalía para solicitar la ampliación al juez [para el allanamiento]", dijo a la prensa local Domingo Pérez, fiscal a cargo del caso.
La diligencia que tuvo lugar el 3 de febrero tenía por objetivo recabar documentos que sumen pruebas sobre los pagos ilícitos de la constructora para la lideresa fujimorista Keiko Fujimori, así como para Fuerza Popular en su calidad de persona jurídica.
Estos pagos ilícitos se habrían hecho para financiar la campaña a la presidencia de Keiko en 2011.
En noviembre de 2019 fue aceptado por la justicia el pedido del equipo Lava Jato de incorporar al partido en la investigación por el caso conocido como Cocteles.
En ese caso se investiga el origen de cerca de 1,3 millones de dólares que sirvieron para financiar la campaña de Keiko Fujimori a la presidencia en 2011.
Según ha argumentado el equipo fiscal, este dinero provendría de Odebrecht y habría sido recaudado a través de la organización de cocteles profondos, actividades que habrían servido de fachada para "lavar" los aportes de la constructora.
La semana pasada, Keiko Fujimori volvió a ser encarcelada preventivamente por 15 meses por presuntos delitos en el caso Odebrecht.
Fujimori ya estuvo en prisión preventiva por esta causa desde octubre de 2018 a noviembre de 2019, pero había excarcelada por una sentencia del Tribunal Constitucional que declaró fundado un hábeas corpus a su favor.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.