Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Colectivo de Ecuador busca eliminar organismo que designa a autoridades de control
Colectivo de Ecuador busca eliminar organismo que designa a autoridades de control
El denominado Comité por la Institucionalización Democrática de Ecuador reinició la recolección de firmas para eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y... 03.02.2020, Sputnik Mundo
QUITO (Sputnik) — El denominado Comité por la Institucionalización Democrática de Ecuador reinició la recolección de firmas para eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), organismo encargado de designar a las autoridades de control del país andino.
"En los próximos 25 días trabajaremos intensamente para conseguir, al menos, 175.000 firmas de respaldo y superar los límites mínimos exigidos por la Constitución, demandados por el Consejo Nacional Electoral", dijo Pablo Dávalos, coordinador del Comité.
Entre las principales autoridades que designa el CPCCS están el Fiscal de la Nación, Contralor, Procurador, Superintendente de Bancos.
De acuerdo con la legislación vigente, para respaldar el pedido el Comité tiene que alcanzar como mínimo el 1% del actual padrón electoral, es decir cerca de 133.000 firmas.
En diciembre pasado, el Consejo Nacional Electoral dijo que el primer paquete de firmas presentado no alcanzaba el mínimo requerido.
Una vez que se complete la recolección de firmas, si son validadas y se completa el mínimo requerido, el Colectivo espera que la Asamblea Nacional se pronuncie sobre la eliminación del CPCCS.
Si la Asamblea no se pronuncia se pasará a la Corte Constitucional para que disponga la realización de una consulta popular.
El Colectivo también aspira a cambiar el actual modelo legislativo para establecer la bicameralidad.
En la última validación de firmas recolectadas que hizo el CNE se descartó al menos el 50% de las rúbricas.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.