Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
La Asamblea de Ecuador no enjuiciará a Presidenta del Consejo Nacional Electoral
La Asamblea de Ecuador no enjuiciará a Presidenta del Consejo Nacional Electoral
La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional de Ecuador no alcanzó los votos necesarios para iniciar un juicio político contra la Presidenta del... 31.01.2020, Sputnik Mundo
QUITO (Sputnik) — La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional de Ecuador no alcanzó los votos necesarios para iniciar un juicio político contra la Presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, por supuesto incumplimiento de funciones y tráfico de influencias.
"La Comisión de Fiscalización tendrá que responderle al país porque hay un informe que pide la censura de Diana Atamaint; legisladores que en su momento la criticaron, hoy la salvaron con su voto", dijo a periodistas Jeannine Cruz, asambleísta que impulsaba el juicio político contra la Presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Jeannine Cruz y Fernando Flores, asambleístas del movimiento CREO (liderado por el excandidato presidencial de derecha Guillermo Lasso) acusaron a la funcionaria por supuestas anomalías en los escrutinios de las elecciones seccionales del 24 de marzo de 2019 en la provincia de Los Ríos (centro-sur) y por incumplimiento de un reglamento sobre procesos electorales.
Una tercera causal fue la presunta falta de respuesta de parte de Atamaint al colectivo ecologista Yasuni que solicitaba una certificación de legitimidad democrática para realizar un referéndum con el que se pretendía parar la actividad petrolera en un área sensible de la Amazonía de país.
El informe de la Comisión recomendaba al pleno de la Asamblea Nacional el juicio político contra Atamaint, pero en la votación solo se alcanzó seis votos del mínimo de siete requerido sobre un total de 13 legisladores.
Tras conocer los resultados de la votación que evitó su enjuiciamiento político, Atamaint dijo que ahora lo importante para el país son las próximas elecciones generales que se realizarán en 2021.
En febrero del próximo año, los ecuatorianos elegirán al nuevo presidente, que reemplazará a Lenín Moreno; también se elegirá nuevos asambleístas.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.