Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
México detiene la caída de producción petrolera por primera vez en 14 años
México detiene la caída de producción petrolera por primera vez en 14 años
La producción mexicana de crudo durante el mes de enero es de 1,73 millones de barriles diarios, y para finales de marzo 2020 próximo podría alcanzar 1,80... 30.01.2020, Sputnik Mundo
CIUDAD DE MÉXICO (Sputnik) — La producción mexicana de crudo durante el mes de enero es de 1,73 millones de barriles diarios (b/d), y para finales de marzo 2020 próximo podría alcanzar 1,80 millones de b/d, lo que representa un repunte por primera vez en 14 años, informó la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex).
"Luego de 14 años de un declive constante, la actual administración logró detener la caída y al mes de enero de 2020 se estima una producción de un 1.734.000 barriles diarios", dijo el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza.
Gracias a la entrada en operación de pozos en nuevos campos petroleros, Pemex estima que, "para finales de marzo, la producción nacional alcance 1.801.000 barriles diarios", indica un comunicado de la firma. Esto representaría un incremento de unos 289.000 barriles al día (b/d).
Ese resultado del año pasado presentado por la entidad autónoma del Estado representa una reducción de 7% en 2019 respecto al año anterior, cuando el promedio fue de 1,81 millones de b/d, informó la semana pasada el organismo regulador.
"En 2019, el promedio de la producción de petróleo fue de 1.679 miles de b/d, esta cifra es 7% menor al promedio de 1.810 miles de b/d registrados en 2018", según el informe del organismo autónomo del Estado.
Desde que alcanzó su pico de producción en 2004, con 3,4 millones de b/d de crudo, la producción mexicana de hidrocarburos se redujo año tras año a casi la mitad de ese nivel histórico.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.