Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
Banco Central de Argentina baja tasa de interés de 50% a 48%
Banco Central de Argentina baja tasa de interés de 50% a 48%
El Banco Central de Argentina redujo del 50 al 48% la tasa de interés anual que ofrece a los bancos por las Letras de Liquidez a siete días de plazo. 30.01.2020, Sputnik Mundo
BUENOS AIRES (Sputnik) — El Banco Central de Argentina (BCRA) redujo del 50 al 48% la tasa de interés anual que ofrece a los bancos por las Letras de Liquidez (Leliq) a siete días de plazo.
"El directorio del BCRA dispuso hoy una nueva baja del límite inferior de la tasa de interés de Leliq de dos puntos, pasando de 50 a 48%", informó el organismo en un comunicado.
La autoridad monetaria adoptó esta decisión al tomar en cuenta "las condiciones recesivas en las que se ha venido desempeñando la economía, y con vistas a definir un sendero de tasas de interés compatible con la recuperación económica", puntualizó.
Con este recorte en la tasa de referencia, el BCRA espera que mejoren las expectativas en relación a este indicador para así favorecer "un control más eficiente de las condiciones de liquidez".
El organismo apunta así "a un manejo de tasas de interés que permita gravitar hacia el equilibrio del mercado monetario que potencie el ahorro y el financiamiento en pesos".
Desde que asumió el 10 de diciembre el Gobierno de Alberto Fernández, el BCRA hizo descender en 15 puntos las tasas de interés, que en la administración anterior se encontraban en 63%.
El Ejecutivo espera desarmar las posiciones en divisas extranjeras y favorecer el ahorro en moneda local como manera de estabilizar la economía y contener la inflación, que llegó al 53,8% en 2019, según cifras oficiales.
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.