Se ha registrado correctamente Por favor, haga clic en el enlace del correo electrónico enviado a
Mundo
Para mejorar el funcionamiento de nuestra web mostrándole las noticias y los anuncios más relevantes, recopilamos la información técnica de su cuenta de manera completamente anónima utilizando herramientas de terceros. Si desea conocer los detalles de cómo tratamos sus datos personales, puede revisar nuestra Política de privacidad. También encontrará en nuestra 'Política de cookies y de inicio de sesión automático' información detallada sobre las herramientas que utilizamos con ese fin.
Al hacer clic en 'Aceptar y cerrar', nos da su consentimiento para que recopilemos sus datos personales con el objetivo de cumplir con lo indicado anteriormente.
Puede retirar su consentimiento siguiendo los pasos que figuran en nuestra Política de privacidad.
El Ministerio Federal de Defensa alemán ha abandonado su plan de adquirir cuatro drones de reconocimiento estadounidenses MQ-4C Triton. En su lugar, los militares germanos prevén adquirir tres naves tripuladas canadienses Global 6000 y adaptarlos a sus necesidades.
Tras meses de litigios, los especialistas alemanes decidieron renunciar a sus esfuerzos de instalar un sistema de reconocimiento propio en los drones MQ-4C Triton de la estadounidense Northrop Grumman. Se trata del así llamado Persistente Sistema de Vigilancia Aerotransportado Aleman (PEGASUS). En su lugar, los nuevos sensores serán fijados en los Global 6000 de la canadiense Bombardier.
Un portavoz del Ministerio alemán, citado por Defense News, afirmó que la primera opción, aprobada por el Departamento de Estado de EEUU, había sido estimada en 2.500 millones de dólares. No obstante, para abril de 2018, el proyecto se había vuelto "significativamente más caro" en comparación con el presupuesto planteado inicialmente.
Por si fuera poco, el MQ-4C Triton no podría cumplir con los estándares de seguridad necesarios para volar por el espacio aéreo europeo para el 2025, una fecha límite para que Berlín compla sus obligaciones ante la OTAN. Y es que la nave no tripulada estadounidense le traería problemas a la hora de cumplir con las directrices de la Agencia Europea de Seguridad Aérea, que establece reglas especiales para la navegación de este tipo de aparatos.
El optar por los Global 6000 canadienses pilotados, al contrario, le brinda a las fuerzas germanas la oportunidad de operar junto con el tráfico aéreo convencional.
Alemania ya se había enfrentado con un problema similar previamente. Durante su proyecto Euro Hawk tenía la intención de adquirir cinco derivados del RQ-4 Global Hawk, pero finalmente se descartó en mayo de 2013 debido a problemas similares con los costes y el proceso de certificación para poder operar en el espacio aéreo europeo.
Lo último
0
Recientes primeroAntiguos primero
loader
EN VIVO
Заголовок открываемого материала
El acceso al chat ha sido bloqueado por violación de las reglas.
Usted puede volver a participar dentro de∞.
Si no está de acuerdo con el bloqueo, utilice el formulario de contacto>
La discusión ha sido cerrada. Se puede participar en una discusión durante 24 horas después de la publicación de la noticia.